La CNMC corrige a Ribera para que el recorte a nucleares e hidraúlicas vaya a bajar los precios

Competencia aprueba el anteproyecto del Gobierno que elimina los "beneficios caídos del cielo" de las instalaciones anteriores a 2005

Central hidroeléctrica de Iberdrola ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La CNMC propone que los mil millones de euros que obtendrá el Ministerio para la Transición Ecológica por los recortes en la retribución a las centrales hidroeléctricas y nucleares, los denominados "beneficios caídos del cielo", se destinen a reducir el coste de la energía del consumidor eléctrico, "ya que es quien está realmente soportando el sobrecoste de los derechos de emisión del CO2 que se repercuten en el precio del mercado".

Este organismo, en cuyo consejo está el marido de la ministra Teresa Ribera, corrige así el anteproyecto de ley sobre la retribución del CO2 no emitido, que plantea considerar esa cantidad como ingresos liquidables del sistema.

El anteproyecto regula un mecanismo que permite trasladar el ingreso recibido por ciertas instalaciones de generación anteriores a 2005 por el coste asociado a la internalización del impacto medioambiental en el precio del mercado de electricidad, a los consumidores eléctricos y a la actividad económica en su conjunto.

En cualquier caso, el pleno de la CNMC ha valorado favorablemente por unanimidad el anteproyecto de ley ya que regula un mecanismo para minorar la retribución de las centrales inframarginales y no emisoras de CO2. No obstante, indica que no se deberían ver afectados los 1.500 MW de energía eólica incluidos en la norma.

Estas centrales cuando venden su electricidad en el mercado mayorista (pool eléctrico) perciben el precio que alcanza en el mercado de generación el último que se incorpora. Ese precio, cuando es fijado por las centrales emisoras de CO2 (ciclos combinados, térmicas o cogeneración) lleva incorporado el coste de los derechos que pagan esas centrales por la emisión de CO2 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación