Cliente de Popular: ¿Cómo te afecta la llegada de Santander?
Bruselas aprobó definitivamente la operación la semana pasada al señalar que no plantea problemas de competencia
La Comisión Europea ha dado su visto bueno definitivo a la compra de Banco Popular por parte del Santander al confirmar que la operación no plantea problemas de competencia. Ahora bien, ¿qué consecuencias tendrá esta adquisición para los pequeños ahorradores que tuvieran su dinero o su nómina domiciliada en el Popular ? ¿Qué cambios administrativos se producirán? ¿Podrían cambiar las condiciones de los productos de la entidad? ¿Qué pasará con la protección de los ahorros?
Desde la web Kelisto.es, ha analizado cuáles serán las consecuencias prácticas que esta operación tendrá para los pequeños ahorradores: es decir, para todos esos consumidores que tuvieran, por ejemplo, su nómina domiciliada en Banco Popular , o algunos ahorros en un depósito a plazo fijo. Buena parte de lo que ocurra dependerá de si finalmente decide integrar la marca de Popular en el resto del banco, como sucedió con Banesto, o por el contrario opta por potenciarla en solitario, como de momento está sucediendo.
Consecuencias administrativas
1.- Cambios en el número de cuenta
Los cambios en la numeración de la cuenta tendrán lugar si ambas marcas se integran. Una de las consecuencias será el cambio del número que identifica cualquier cuenta bancaria, que se conoce como IBAN. Esta modificación permitirá la integración en los sistemas del Santander y tan solo constituye una gestión administrativa, que tendrá que ser comunicada a cada usuario sin que implique ningún coste.
Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com
Noticias relacionadas