Cliente o accionista del Banco Popular, ¿cómo le afectaría una hipotética venta?
Todo apunta a que la única salida que tendrá la entidad es poner el cartel de «Se vende»
![Logo del Banco Popular](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2017/05/23/banco-popular-clientes-ksg--620x349@abc.jpg)
La situación de Banco Popular es crítica . El valor no consigue remontar. La semana pasada se anotó seis jornadas consecutivas de caídas que hicieron que el valor se dejara otro 22% hasta cotizar en torno a los 0,654%. Y todo apunta a que la única salida que tendrá la entidad es poner el cartel de «Se vende» y que Santander, BBVA o Bankia, los tres candidatos que descuenta el mercado para hacerse con el banco que preside Saracho, presenten oferta.
Victoria Torre, responsable del desarrollo de contenidos, productos y servicios de SelfBank, reconoce que «las opciones para Popular no parecen muchas» y habría que elegir entre ampliar capital o la venta.
Si se vende, ¿qué supondrá para los accionistas?
Si finalmente la opción es elegida es la venta de la entidad, los accionistas no saldrán muy bien parados. En palabras de Torre, «posiblemente supondrá una dilución importante para los accionistas, pero por otro pueden ser la única salida a una entidad que está delicada situación», aunque reconoce que tendrían que conocerse las condiciones de la operación. Puente, por su parte, opina que la adquisición de Banco Popular debería ser positiva para los accionistas de la entidad, pues evitaría una ampliación de capital y, por tanto, una "nueva devaluación de sus títulos". Además, al entrar a formar en un banco saneado debería impulsar las acciones.
Qué consecuencias tendrá para los clientes
Estefanía González, portavoz de finanzas personales de Kelisto, señala tres efectos que podría notar el cliente de Banco Popular si finalmente se vende la entidad. Por un lado, un cambio en el número de cuenta, «Una de las probables consecuencias de la compra de un banco es el cambio del número de la cuenta corriente de los clientes (el IBAN) con el objetivo de integrarlo en el sistema de la nueva entidad, una modificación que también puede afectar a préstamos o cualquier producto que se tenga contratado. Se trata de un mero cambio administrativo que, en el momento de efectuarse, será comunicado al cliente, sin que tenga repercusión o coste».
Lee la noticia completa en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- Saracho desactiva las fuerzas tradicionales del Banco Popular
- Activos tóxicos y posibles litigios complican la venta de Popular
- BBVA, favorito para absorber Popular en la puja con el Santander y Bankia
- Guindos afirma que Bankia está entre las interesadas en comprar Popular
- Banco Popular admite el interés de varias entidades en una operación
- El Popular ha perdido otro 25% en Bolsa desde el relevo de Ron