Las claves para no arruinarte en estas vacaciones

Planificar antes y durante nuestra estancia el gasto que queremos ejecutar puede ser una buena idea para no arruinarse durante la época estival

Busco un Chollo

Fernando Morales

Durante las vacaciones de verano es más probable que aumente el gasto de las personas que están de vacaciones. Se mira menos el bolsillo y, en ocasiones, hacer el esfuerzo de ahorrar se ve mermado por las ganas de hacer planes que durante los meses de trabajo no son posibles realizar. Por ello, planificar antes y durante nuestra estancia el gasto que queremos ejecutar puede ser una buena idea para no arruinarse durante las vacaciones.

En esta línea, el equipo de expertos de la agencia de viajes de venta flash, buscounchollo.com. , ha presentado un ranking de consejos prácticos para no gastar más de lo deseado. Por ello, el primer consejo que proponen es establecer un presupuesto previo realista y ajustado a la capacidad económica de cada uno.

Una vez que se ha pensado el presupuesto que se quiere gastar, estos expertos recomiendan llevar contratado un paquete de viaje que incluya actividades y otros extras. Según buscounchollo.com , al reservar uno de estos paquetes las agencias suelen ofrecer descuentos y precios más económicos que si se contratan determinados servicios en el propio destino en cuestión.

Pero sin duda, lo que puede hacer que nuestro presupuesto inicial salte por los aires es realizar compras compulsivas y los regalos «por compromiso». Así, se recomienda que antes de efectuar la compra de un bolso, vestido o camiseta de recuerdo se piense si de verdad es necesario adquirirlo. Pero si estas compras son inevitables, desde esta agencia de viajes recomiendan huir de los comercios más turísticos y céntricos ya que los precios son, por lo general, más elevados.

A la hora de comer también es aconsejable andarse con cuidado. Los expertos avisan que sí se ha reservado un apartamento, lo recomendable para ahorrar es amortizar las instalaciones y cocinar allí mismo. Pero, en el caso de que se esté alojado en un hotel, es recomendable contratar el régimen con antelación. «Sin régimen contratado es muy probable acabar pagando de más en el hotel o en los restaurantes del destino», afirman estos expertos.

En el caso de que se viaje a un lugar en el que los pagos no se puedan realizar en euros y haya que hacer un cambio de divisas, es «fundamental» poder comparar entre las tarifas que ofrecen los bancos y las casas de cambio del aeropuerto. Así, buscounchollo.com , recomienda cambiar las monedas en las casas de cambio del interior de los aeropuertos , «ya que éstas tratan de competir entre ellas para ofrecer la mejor oferta a los turistas».

Planificar la movilidad

La manera para moverse adecuada y eficazmente por la ciudad visitada también debe ser consultada y planificada. Los expertos aconsejan preguntar sí hay algún bono de transporte público que sea económico y que incluya varios medios de transporte. Por ello, avisan: «Desplazarse sin consultar previamente tarifas puede suponer un mayor desembolso».

En el caso de que se viaje con coche privado, antes de poner rumbo al destino hay que consultar si el alojamiento en el que se va a parar tiene parking privado o si hay zonas de estacionamiento gratuitas en las proximidades. De esta manera, se puede evitar que haya que estar con la molestia de tener que aparcar en zonas de estacionamiento con tiempo limitado o en algún parking con un precio más elevado del deseado.

Medir y pesar el equipaje también es una buena idea para evitar problemas a la hora de tomar, por ejemplo, un avión y tener que asumir costes adicionales. Y es que las compañías aéreas pueden cobrar suplementos en el caso de que la maleta no se ajuste a las condiciones de la compañía. Además, según este grupo de expertos, ya hay aerolíneas que no incluyen en su equipaje de mano un bulto adicional, lo que puede suponer que haya que facturar un bolso que no se tenía pensado.

Una opción que se ha puesto de moda en los últimos años es recorrer la ciudad a través de los «free tours» , unas visitas guiadas que, en principio, no tienen un precio establecido sino que cada persona paga lo que crea justo. De esta forma, el consumidor ahorra dinero mientras que se ayuda económicamente al guía que se ha preparado el recorrido.

Además, desde buscounchollo.com recuerdan que los menores de 30 años, mayores de 65 y diferentes colectivos suelen disponer de importantes descuentos. Si no, siempre quedará la oportunidad de visitar los museos en días especiales con horarios gratuitos.

Y sin duda, el último consejo pero no menos importante presentado por estos expertos es tener en cuenta las tasas turísticas , un impuesto extra por alojarse en un hotel o apartamento turístico que en España solo está establecido, por el momento, en Cataluña y Baleares , pero que en otros lugares de Europa, como Italia o Bruselas, está normalizado. En la capital de Bélgica, por ejemplo, se cobra por persona y noche en hotel aproximadamente cuatro euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación