Las claves de la nueva ley de amortización hipotecaria
España abaratará por ley el coste de amortizar anticipadamente una hipoteca o cualquier préstamo inmobiliario, incluso los ya firmados
España abaratará por ley el coste de amortizar anticipadamente una hipoteca o cualquier préstamo inmobiliario, incluso los ya firmados, y permitirá que, de forma general , a partir del sexto año la entidad financiera no cobre comisión alguna por este concepto al consumidor. Desde Kelisto nos dan la clave de la nueva normativa.
¿En qué consiste?
Estefanía González señala que "Esta nueva ley es el resultado de la transposición de una directiva europea que lo que pretende es mejorar la protección del consumidor a la hora de contratar una hipoteca y regular algunas cuestiones relativas al trabajo de prestamistas, sean bancos u otro tipo de agentes crediticios".
¿Qué consecuencias tendrá para el hipotecado?
Aunque realmente casi todo el contenido de la ley afecta de una forma u otra a prestamistas y prestatarios, los puntos que afectan más directamente al consumidor son los relativos a:
1. Transparencia
La ley determina que los prestamistas tendrán que actuar de forma "honesta, imparcial, transparente y profesional" y que las obligaciones de información que tenga el prestamista no podrá suponer un coste extra para el consumidor. Además, el Ministerio de Economía podrá dictar disposiciones relativas a cuestiones como la información precontractual, las condiciones de comercialización y la publicidad de las hipotecas.
Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com
Noticias relacionadas
- Cada hipotecado pierde 3.000 euros al año por las cláusulas suelo, que afectan al 90% de los desahucios
- La firma de hipotecas continúa su ascenso y se dispara un 24,6% en abril, hasta los 23.607 contratos
- ¿Qué otras condiciones además de la cláusula suelo debo mirar antes de firmar una hipoteca?
- ¿Cuáles son las hipotecas que exigen contratar menos productos vinculados?