El Gobierno busca eliminar la cláusula anticorrupción que limita los contratos menores

El PP denuncia que se trata de una vuelta a «la caverna de la corrupción» y recuerda que Carmena o Ribó están siendo investigados por asuntos similares

La exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena durante su intervención en la conferencia EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno se encontrará mañana con el rechazo de los populares para convalidar el real decreto ley que traspone varias directivas comunitarias. La razón es que incluye una disposición que elimina una «cláusula anticorrupción» por la cual se limitaba la celebración de los contratos menores por parte de la Administración. El Gobierno justificó en su momento esta medida por la necesidad de agilizar los contratos pero, según el coordinador económico popular, Mario Garcés , supone una «vuelta a la caverna de la corrupción» y un guiño a «cómplices del Gobierno de Sánchez» como la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena , el alcalde de Valencia, Joan Ribó , o la portavoz de Junts en el Congreso, Laura Borrás , investigados por asuntos similares.

Garcés ha explicado que la cláusula limitaba la celebración de contratos menores fijando un límite anual y limitando así su fraccionamiento, al tiempo que ha recordado que fue el propio PSOE quien, estando en la oposición, buscó incluir estas limitaciones durante la tramitación de la Ley de contratos del sector público en 2017. Por ello, la inclusión de este artículo en el decreto ley, que se debatirá y votará mañana en la Cámara Baja, «es una autoemnienda» , en palabras de Garcés.

«No esperábamos tanto y tan pronto del PSOE», ha ironizado Garcés, para apuntar después a la «hipocresía absoluta» del Gobierno de Sánchez. Además, el coordinador económico popular ha criticado el abuso del decreto ley como instrumento legislativo, especialmente en un momento en que el Gobierno cuenta con plenos poderes, y ha pedido «pausa legislativa y mesura» en su uso. «No tiene sentido que se transpongan hasta tres directivas en un solo decreto ley», ha aseverado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación