Los «cisnes negros» que pueden convertir 2016 en una olla a presión
Bloomberg ha discutido con más de un centenar de expertos qué acontecimientos de alto impacto para la Bolsa podríamos ver el año que viene
¿Se imagina que los británicos deciden abandonar la Unión Europea? ¿Y si Donald Trump arrasa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos? ¿O si el DAESH intensifica su oleada terrorista en Oriente Medio y se disparan los precios del petróleo? Son acontecimientos que nadie espera a priori, pero que bien podrían suceder, los cisnes negros que convertirían 2016 en una olla a presión de consecuencias inesperadas.
Los inversores no pueden ignorar estos imprevistos, pues de la misma forma que el año pasado no podrían imaginar que la Unión Europea tendría que hacer frente a una de las mayores oleadas de refugiados de la historia, que la economía china haría aguas en verano o que el DAESH causaría una masacre en Paris, tampoco se puede descartar el año que viene algún terremoto que meta a las Bolsas en cintura. El problema, como explica a Bloomberg Tina Fordham, analista de Citi, "es que hay muy poca munición que se pueda emplear para mitigar este tipo de riesgos", toda la vez que la Fed se dispone a terminar con la era del crédito ultrabarato. En Bloomberg han discutido con más de un centenar de expertos qué acontecimientos de alto impacto podríamos ver el año que viene, lo que incluye economistas, gestores, diplomáticos, estrategas geopolíticos o consultores de seguridad. Y según sus conclusiones, esta es la colección de cisnes negros que podrían desfilar el año que viene por el mercado.
1.- Ataques del DAESH que disparen el precio del petróleo
La cuarta parte de los expertos consultados se han quedado con este cisne negro que podría poner en jaque la economía global. No hay mucho más que explicar. Si el terrorismo se intensifica en Oriente Medio, los precios del crudo podrían girarse al alza en un entorno de fuerte inestabilidad geopolítica para productores clave como Arabia Saudí o Iraq. Es cierto que a las bolsas les vendría bien un rebote del petróleo, pero si el conflicto estalla y se enquista hasta límites insospechados (Turquía, Rusia, la OTAN, Irán), raro será que el mercado no se resienta.
Lee la noticia completa en Finanzas.com