Cinco ejemplos del «impuestazo» del Gobierno en los Presupuestos 2019
Un consejero del Ibex pagará 17.160 euros más por el alza del IRPF
El tipo del IRPF del 45% al 47%
80.000 contribuyentes verán como el tipo del impuesto sobre la Renta sube del 45% al 47%. El porcentaje sube al 49% para los que ganan más de 300.000 euros, ya que cambia el tramo estatal pero no el autonómico.
Un consejero del Ibex: 17.160 euros más
Un consejero del Ibex que cobra 644.000 euros brutos al año pagará 17.160 euros más por el alza del IRPF, por lo que su cuota tributaria ascenderá a 297.861,5 euros mientras que la cuota estatal sube a 157.510, un 12,2%.
Sueldos superiores a 45.644 euros
Son los afectados por el alza en un 7% de las bases máximas de cotización. Esta subida afectará solo a los sueldos que superaron en 2018 los 45.644 euros al año, ya que la parte que excede de esa cantidad está exenta de cotizar.
15% en Sociedades para Socimis
Las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimi) pasarán de tener un tipo en Sociedades del 0% al 15% para los beneficios no distribuidos. Pagarán 10,5 millones en 2019.
Patrimonio: 132.941 euros más
El tipo del Impuesto de Patrimonio para los que tienen más de 10.695 millones pasa del 2,5% al 3,5%. Los 2.550 contribuyentes afectados pagarán de media 132.941 euros más cada año. El alza no afecta a las regiones que bonifican su impuesto.