«BLACK FRIDAY»
El «Ciber Monday» amplia unas rebajas «a la española»
Los comercios esperan cifras récords tras un «Black Friday» que, a diferencia de Estados Unidos, se mantendrá hasta las diez de la noche
Una nueva jornada de « gangas », las del denominado «Ciber Monday», cierra hoy el frenesí de consumo y compras desatado en el comercio minorista español desde que el pasado viernes comenzaran a aplicarse las rebajas asociadas al «Black Friday» (viernes negro).
De esta manera, con el «Ciber Monday», «Ciberlunes» o «E-Day» -creado en los Estados Unidos para dar salida, principalmente a través de internet, a los productos que no se vendían durante el «Black Friday»- se pone fin a una serie de ofertas «irrenunciables» en moda, complementos , viajes o tecnología que arrancaron en el viernes negro y prosiguieron durante el fin de semana.
En esta sucesión de jornadas de descuentos «a la española» (en Estados Unidos solo se celebran el viernes y el lunes), las grandes cadenas se han apuntado con mayor intensidad que en años precedentes.
También el pequeño comercio se ha subido progresivamente a este carro de compras compulsivas , que en España sirve para adelantar las compras navideñas.
El presidente de la asociación de comercio textil Acotex, Eduardo Zamácola, considera que el efecto del « Black Friday » es «brutal» para el sector, que se apunta ese día y el sábado las jornadas de más ventas del año. El viernes negro -en España prolongado hasta el domingo- ha desbordado este año t odas las previsiones y sectores , generando una avalancha de ofertas de todo tipo.
Hoy se espera más de lo mismo, con un comercio entregado al « Ciber Monday », en el que, a las 22.00 hora peninsular, se oirá el pitido final y comenzará el recuento para fijar unas cifras de negocio que, tras cuatro días de ofertas, se esperan que alcancen cifras récord.