China destruye más de 20 toneladas de naranjas y limones españoles

Las autoridades de Tianjin establecieron que los cítricos procedían de huertos desconocidos y no cumplían las condiciones de calidad

Cítricos españoles destruidos por las autoridades chinas REUTERS

S.E.

China ha destruido este martes más de 20 toneladas de naranjas y limones importados desde España en Tianjin. Según han informado varios medios locales, los cítricos fueron arrojados a una zanja por inspectores de cuarentena en la ciudad de Tianjin, en China.

Al parecer, las 2.000 cajas de frutas , estimadas en un valor de 14.000 euros, no habían cumplido las normas de control de calidad, según han publicado informes locales . Estas mercancías entraron en el país asiático a través de la ciudad de Tianjin y estaban destinados a ser distribuidos en el resto del pais.

El deterioro de estos productos se pudo proceder en el trayecto de España a China , ya que al llegar al país, según las autoridades de Tianjin, muchos de ellos cítricos no contaban con las condiciones de embalaje adecuadas y estaban recubiertos de moho.

De hecho, los operarios asiáticos llevaron a cabo un particular protocolo para destruir las frutas. Muchos trabajadores utilizaron trajes especiales, ya que temían que estos alimentos estuvieran incluso contaminados con la mosca mediterránea de la fruta .

La industria agroalimentaria española ha encontrado su particular mercado en China , ya que el relativo crecimiento de las clases medias del país asiático ha beneficiado a productos como las frutas o el aceite españoles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación