Cepsa inicia a comercializar sus productos de manera directa en Asia

Con ello, la nueva oficina situada en Singapur, y primera de la compañía en el exterior, permitirá a la empresa vender sus productos en Asia

Imagen de una planta de fenol y acetona de Cepsa en ShangháiEFE

EFE

La petrolera Cepsa ha comenzado a comercializar sus productos, como nafta o crudo, en Asia de forma directa desde su nueva sede en Singapur, la primera oficina externa de la compañía que hasta ahora gestionaba todas sus operaciones desde su sede central en Madrid.

Desde la nueva oficina en Singapur, la petrolera podrá acceder a nuevos mercados, clientes y productos, así como ampliar sus sinergias con Mubadala, el fondo propietario de Cepsa, ha comunicado la petrolera.

De hecho, Cepsa ya ha concretado desde esta nueva sede varias operaciones de venta de nafta producida en la refinería La Rábida (Huelva) y está trabajando en las primeras operaciones de venta de crudo, incluido el que produce en los campos SARB y Umm Lulu, situados en aguas poco profundas o someras frente a la costa de Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes.

Sobre estos campos petrolíferos, hay que recordar que la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dabi adjudicó a Cepsa en febrero del año pasado, en nombre del Gobierno, el 20% de su producción.

Para expandir el negocio de «trading» (venta de crudos, excedente procesado de refino, materias primas, productos intermedios, distribución o mercadotecnia), la compañía ha comunicado que prevé abrir una nueva sede en Houston (Estados Unidos) en 2020 para ampliar su actividad en el mercado americano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación