Cepsa ganó 498 millones hasta septiembre frente a las pérdidas de 810 millones en 2020

El ebitda crece casi un 50% por la subida del crudo, el aumento de la producción, la mejora de los márgenes y el refino

Sede del grupo en el paseo de la Castellana, en Madrid ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cepsa ha obtenido un beneficio neto de 498 millones de eurosa entre enero y septiembre, el cual se vio positivamente afectado por el aumento de los precios del crudo y contrasta con las pérdidas de 810 millones de euros registradas en el mismo periodo de 2020 por el deterioro de activos, el entorno de precios bajos y la reducción de la demanda, según ha informado hoy la compañía.

Los principales accionistas de Cepsa son Mubadala -el fondo soberano de Abu Dabi-, con el 63%, y la firma de inversión The Carlyle Group, con el 37%.

Las inversiones de la compañía han caído hasta los 310 millones de euros, frente a los 464 millones de enero a septiembre de 2020, y el flujo de caja libre antes del capital circulante hasta septiembre pasó de 55 millones de euros en 2020 a 918 millones de euros en 2021.

El ebitda se situó en 1.346 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un aumento del 48% respecto al mismo periodo de 2020 (910 millones de euros), impulsado por la subida de los precios del petróleo y el aumento de la producción de crudo, la mejora de los márgenes y el aumento de la producción de refino, y el consistente desempeño tanto del área comercial como de química.

Philippe Boisseau, consejero delegado de Cepsa, ha declarado que «hemos logrado un buen desempeño hasta la fecha y las perspectivas son buenas para lo que queda de 2021, a pesar de la reciente volatilidad de los mercados energéticos mundiales y del aumento de los precios de la energía en Europa. Los sólidos resultados de 2021 se deben a las iniciativas puestas en marcha desde el inicio de la crisis del Covid 19 y al continuo foco en la eficiencia, tanto en costes como en inversiones. Estos resultados proporcionan una base sólida sobre la que construir nuestro plan de transición energética».

Boisseau dejará su cargo el 1 de enero de 2022 a Maarten Wetselaar, según aprobó el consejo de administración de la petrolera el pasado 15 de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación