Cepsa dispone de 4.000 millones para adquirir activos de petróleo y renovables
La compañía pierde 40 millones al año al no poder reabrir su refinería de Canarias por la legislación medioambiental
Cepsa tiene previsto invertir unos 8.000 millones de euros en el periodo 2016-2020. La mitad de esa cifra está prevista destinarla a la adquisición de nuevos activos, sobre todo en «upstream» (exploración y producción) y en renovables. Por ello, la compañía está analizando con detenimiento los activos que otras petroleras han puesto a la venta para reducir sus pérdidas por la caída del precio del crudo, según ha explicado el vicepresidente y consejero delegado de la petrolera, Pedro Miró.
El director de estrategia de Cepsa, Héctor Perea, ha añadido que concretamente están analizando activos de exploración y producción de hidrocarburos que están próximos a las zonas donde la compañía ya está presente.
Miró ha adelantado también que los resultados de la compañía durante el primer semestre serán un 20% inferiores a los del mismo periodo del ejercicio anterior, es decir, unos 500 millones de euros de beneficio.
Asimismo, ha apuntado que Cepsa pierde unos 40 millones de euros al año por el cierre de su refinería de Santa Cruz de Tenerife debido a que no puede cumplir la exigente legislación medioambiental -«la más dura de España y diría que de toda Europa», según Miró- del gobierno canario. Esta planta, la primera que se construyó en nuestro país (1930) lleva dos años cerrada, aunque en ella siguen trabajando unos 600 empleados, ya que la compañía la utiliza como terminal de crudo.