CEOE y CEPYME avisan que la restricción de los despidos frustrará la recuperación y aumentará el paro

Para ambas patronales y ATA, las medidas adoptadas perjudicarán «el equilibrio económico, la salud de las cuentas públicas, aumentando el déficit y reducirán la confianza», además de llevar a la ruina a muchos autónomos

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi (izda) junto a su homólogo de Cepyme , Gerardo Cuerva MAYA BALANYA | Vídeo: El Gobierno prohíbe temporalmente los despidos causados por el Covid-19

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dura respuesta de la CEOE y Cepyme, las principales asociaciones empresariales a la decisión del Gobierno de restringir los despidos durante la crisis sanitaria. En concreto, los emprearios españolas han asegurado que «van a impedir poner las bases de la necesaria recuperacion económica de España y llevará en última instancia a un mayor nivel de desempleo».

En un comunicado, amabas patronales han apuntado que, a la espera de conocer la «letra pequeña» de estas medidas , no va en la dirección correcta y advierten que serán perjudiciales «para el equilibrio económico, la salud de las cuentas públicas, aumentando considerablemente el déficit y reducirán de forma importante la confianza de los inversores» . En opinión de CEOE y Cepyme la inversión foránea será fundamental para la estabilidad financiera y la recuperación económica de España.

Ambas organizaciones han destacado que, en este momento, pymes y autónomos están luchando por evitar el cierre «en un contexto que ya se anuncia de recesión mundial». En este sentido, han rechazado categóricamente que en su opinión el Gobierno «trate de arrojar sospechas y desconfianza csobre el empreariado».

En estes sentido, CEOE y Cepyme habla de la necesidad de «esfuerzos conjuntos y unidad de acción» y han apuntado que su principal objetivo en este momento es «sostener la economía y el empleo» y, por este motivo, han peiddo «evitar un parón aún mayor de la actividad empresaria siempre priorizando, como no podía ser de otr manera, la seguridad y salud de los ciudadanos».

«Va a provocar que se hundan muchos empresas»

Desde el colectivo de autónomos, la mayoritaria Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han compartido la opinión de CEOE y Cepyme, en el sentido de que la decisión del Gobierno «va a dañar a muchos autónomos y pequeñas empresas» y, en su opnión, va a limitar «la libertad de actuación y maniobra para salvar su empresa y el mayor número de empleos».

Para Lorenzo Amor, presidente de ATA, a la espera de conocerse la «letra pequeña» la prohibición de los despidos «va contra la libertad de empresa» y augura que, en estos díficiles momentos, «va a provocar que se hundan muchas empresas y empersarios en la miseria». En este sentido, ha apuntado que «todos aquellos que no pueden presentar un ERTE por causas de fuerza mayor lo van a pasar aún peor de lo que ya lo están pasando».

Para Amor, esto abocará a muchos autónomos «a iniciar concursos de acreedores para salvar la situación». El responsable de ATA no ha dudado en hablar de «intervencionismo y de cambiar las reglas a mitad del partido». Para este representante de los autónomos «si nadie me prohíbe contratar, nadie debe prohibir despedir» y apunta que este colectivo está luchando para no cerrar definitivamente sus negocios, lo que podría suceder se ahonda en la recesión.

En cualquier caso, tampoco han sentado bien las declaraciones de la titular de Trabajo pidiendo «ejemplaridad» y «compromiso con el pueblo» . Lo que han interpretado como una forma de generar desconfianza hacia el empreariado y han hecho un llamamiento «al diálogo y la unidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación