La CEOE redujo sus pérdidas en 2015 a 181.000 euros

El presupuesto de este año prevé un superávit de 164.000 euros

El vicepresidente Garamendi y el presidente Rosell, durante la asamblea general de la patronal ERNESTO AGUDO

JAVIER GONZÁLEZ NAVARRO

La CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) registró unas pérdidas de 181.000 euros en 2015, frente al déficit de 1,1 millones de euros de 2014, según los datos ofrecidos por el vicepresidente de esta organización y presidente de su comisión de control presupuestario, Juan Pablo Lázaro.

Durante la asamblea general de la CEOE, Lázaro explicó que esta mejora de la cuenta de resultados de la organización se debe al ahorro de costes directos y de estructura en un año en el que la patronal ha proseguido su proceso de reestructuración.

Además, estas pérdidas de 181.000 euros mejoran lo presupuestado inicialmente en más de 320.000 euros, según Lázaro. Para este año, la patronal espera obtener un superávit de 164.000 euros, con unos ingresos de 14,5 millones de euros y unos gastos presupuestados de 14,1 millones.

Este superávit sería el primero en varios años, ya que la CEOE ha registrado pérdidas de 1,9 millones de euros en 2011, de 0,8 millones en 2012 y de 2,04 millones en 2013.

Lázaro ha precisado que este superávit será posible gracias a la congelación de los salarios (por segundo año consecutivo) y al mantenimiento del importe de las vocalías y del número de proyectos. El año pasado, la CEOE desembolsó 7,020 millones en sueldos e indemnizaciones entre sus 90 empleados.

El presidente de CEOE, Juan Rosell, subrayó que la organización se financia totalmente con los ingresos por cuotas, que el año pasado sumaron 6,15 millones de euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación