Cellnex anuncia una nueva ampliación de capital de 4.000 millones de euros
Esto supondrá la emisión de 101.382.140 nuevas acciones a un precio de 39,45 euros (hoy ha cerrado en 56,14 euros) y que dedicará a invertir en nuevos proyectos de crecimiento vía adquisición
Apenas 24 horas después de la Junta de Accionistas celebrada por Cellnex ayer en Madrid, en la que se dio luz verde al Consejo de Administración para aprobar nuevas ampliaciones de capital, el operador de infraestructuras de telecomunicaciones ha dado la campanada minutos antes de presentar ante analistas los resultados del segundo trimestre del año: La cotizada ha anunciado una ampliación de capital de 4.000 millones de euros, que supondrá la emisión de 101.382.140 nuevas acciones a un precio de 39,45 euros (hoy ha cerrado en 56,14 euros en el Ibex 35). Lo que supone un descuento del 25% sobre en base al precio de cierre de ayer. El capital captado se dedicará a invertir en nuevos proyectos de crecimiento vía adquisición.
En este sentido, desde la compañía, han reconocido que están analizando nuevas oportunidades de mercado por un montante de hasta 11.000 millones de euros. Tobías Martínez, CEO de Cellnex, aseguró en un encuentro con los medios este martes que su prioridad pasa por «consolidar» su posición en los ocho países europeos en los que están ya presentes (España, Italia, Francia, Países Bajos, Reino Unido, Irlanda, Suiza y Portugal), y que su apuesta pasaría por participaciones mayoritarias. «Somos un socio industrial, no financiero», aseguró el alto ejecutivo.
De igual modo, desde Cellnex han explicado que serán asignados derechos de suscripción preferente a todos los accionistas de Cellnex que hayan adquirido títulos hasta el 24 de julio y, cada acción actual dará la posibilidad de recibir un derecho de suscripción preferente siendo necesarios 19 derechos para suscribir cinco nuevas acciones. El periodo de suscripción será de 15 días naturales , contar desde el 24 de julio. Las nuevas acciones conferirán los mismos derechos a sus detentores y pasarán a cotizar en el Mercado Continuo de la Bolsa de Madrid.
Tercera ampliación en año y medio
Desde su estreno en Bolsa en mayo de 2014, la compañía ha anunciado inversiones por un montante de 14.100 millones de euros - que se extienden hasta 2027- destinados tanto a adquisiciones como a construcción de emplazamientos o torres en los ocho países europeos donde opera. En la actualidad, ya posee casi 61.000 emplazamientos.
Esta nueva ampliación de capital representa la tercera que aprueba el consejo de administración en el último año y medio después de dar luz verde dos más durante el año pasado: la primera en marzo, por un montante de 1.200 millones de euros, y la segunda de 2.500 millones realizada en octubre. En ambos casos, la demanda que superó ampliamente la oferta. En total, la operadora de infraestructuras, vio incrementados sus recursos propios en 3.700 millones.