CC.OO. y UGT temen cifras «astronómicas» de despidos y afectados por ERTE
Sordo y Álvarez exigen al Gobierno medidas para evitar los despidos durante la crisis sanitaria
Coronavirus en España, últimas noticias en directo
CC.OO. y UGT han exigido hoy al Gobierno medidas para evitar que se produzcan despidos durante esta crisis sanitaria y mayor control sobre los ERTE (expediente de regulación temporal de empleo), que ya suman más de 200.000 en toda España. Entre ellas, establecer una moratoria, limitar las ayudas económicas a las empresas o endurecer las indemnizaciones.
Así lo han manifestado hoy los secretarios generales de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, en una videoconferencia desde la sede de CC.OO.
«Estamos desilusionados y sorprendidos por la gran cantidad de despidos que hay», ha dicho Álvarez. «Los ERTE deben de ser la alternativa a los despidos». Sordo ha añadido que hay «cientos de miles de dispidos» y ha apuntado a los gobiernos de Andalucía y Castilla-La Mancha «por su opacidad» con los sindicatos en los ERTE. «Más de un millón de personas se verán afectadas por estos expedientes», ha destacado. Las cifras serán "astronómicas", según Álvarez. "Hay que sostener a las empresas, pero también el empleo", añadió Sordo.
Sordo también ha dicho que no están de acuerdo que haya ERTE automáticos, como sugiere Cepyme, «ya que no todas las empresa están en la misma situación». Álvarez añadió que la Administración debe revisar los expedientes, aunque estén en vigor.
Ambos han pedido más protección para las empleadas de hogar y los miles de trabajadores temporales que están perdiendo su empleo durante estas semanas y que las administraciones garanticen la seguridad de los trabajadores de las empresas y servicios considerados esenciales. Álvarez ha pedido una prestación temporal para todos aquellos que se queden sin empleo y subsidios .
También han coincidido en que el próximo Primero de Mayo «no será como el de siempre».
Sordo y Álvarez han destacado el trabajo «heroico» del personal sanitario que realizan su labor en condiciones «muy mejorables». También han agradecido el papel de los trabajadores de ayuda domicilia, de las residencias, comercio, transportes y la prensa. «Este país tiene una deuda con estos trabajadores», apuntó Álvarez.
La anécdota de la videoconferencia la ha protagonizado Unai Sordo, quien ha aparecido con la cabeza afeitada.