CC.OO. y UGT ponen julio como fecha tope para llegar a un acuerdo salarial
Álvarez ha insistido en que no se trata de un ultimátum sino de algo «lógico»
![El secretario general de CCOO, Unai Sordo (i) y su homólogo en la UGT, Pepe Álvarez](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/07/10/sindicatos-acuerdo-salarial-kldD--1240x698@abc.jpg)
Los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvare z, han coincidido este en que este mes se acaba el plazo para cerrar un acuerdo en materia salarial para 2017, a la vez que han señalado que en septiembre deberían empezar ya a negociar con vistas a 2018 y en un escenario diferente.
En declaraciones a los medios tras la primera reunión de las ejecutivas del sindicatos tras la elección de Sordo, los dos líderes han señalado que el plazo «natural» para cerrar un acuerdo útil termina este mes y miran a septiembre para comenzar a negociar un acuerdo para 2018, y años posteriores, que incluya más temas. «Hay que resolverlo ya: con acuerdo o sin acuerdo», ha enfatizado Sordo.
«En julio se acaba de manera natural el proceso de negociación y en septiembre se comenzará a hablar ya de 2018», ha añadido Álvarez, que ha emplazado a reunirse cuanto antes con la patronal aunque, ha dicho, no «tiene ninguna cita" esta semana.
Álvarez ha insistido en que no se trata de un ultimátum sino de algo «lógico» y ha evitado valorar las posibilidades que existen de que se logre o no ese acuerdo.
Meses sin cerrar un pacto
Los sindicatos UGT y CC.OO. y las patronales CEOE y Cepyme llevan meses sin lograr cerrar un pacto salarial para 2017 que sirva de guía para las negociaciones de convenios colectivos.
La propuestas distan en la horquilla de subidas: la de la patronal, que mejoró su oferta inicial, pasa por subidas de entre el 1 y el 2,5%, mientras que los sindicatos exigen un alza de entre el 1,8 y el 3%. No obstante, el escollo en las negociaciones es la cláusula de revisión salarial que exigen los sindicatos para que el incremento de la inflación «no se coma» el aumento de los salarios.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha apremiado a los agentes sociales a cerrar un acuerdo para que la mejora de la economía y el empleo empiece a trasladarse a los salarios. Sobre estas declaraciones de Báñez, los dos líderes sindicales también han querido subrayar la responsabilidad del Gobierno en la situación de los salarios en España y las dificultades de la negociación colectiva.
Noticias relacionadas
- Báñez pide a los agentes sociales que cierren ya el acuerdo sobre salarios
- CEOE, abierta a subidas superiores al 2,5% para los sueldos más bajos
- Unai Sordo afirma que CC.OO. luchará para cambiar el modelo laboral «por justicia y eficacia económica»
- Rosell (CEOE) asegura que solo faltan por cerrar «pequeños flecos» para alcanzar un acuerdo salarial