CC.OO. y UGT exigen a Sánchez que haga las reformas prometidas antes del 28-A
Sordo y Álvarez están «profundamente decepcionados» porque «no se ha tocado una coma» de las reformas laboral y de pensiones
Los secretarios generales de UGT y de CC.OO., Pepe Álvarez y Unai Sordo, han criticado hoy al Gobierno por incumplir su palabra de derogar la reforma de las pensiones y la laboral, «ni siquiera en sus aspectos más lesivos», y se han mostrado «profundamente decepcionados» porque «no se ha tocado una coma» de ambas reformas. Sin embargo, han añadido que «no es el momento» de convocar movilizaciones.
Los principales temas que aún están pendientes son la restauración de la ultraactividad, la prevalencia de los convenios sectoriales sobre los de empresa, la reforma del artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, y que en las subcontratas exista un convenio superior de referencia.
No obstante, han afirmado que «éramos conscientes de la precaria mayoría paralamentaria del PSOE y de la complejidad política , en la que han influido el problema catalán y el bloqueo de la oposición de la Mesa del Congreso. «No podemos pedir al Gobierno que gane una votación, pero sí una corresponsabilidad política. No ha habido una negociación en serio entre los grupos parlamentarios», ha subrayado Unai Sordo.
«Pero estamos a tiempo», ha dicho Pepe Álvarez. «Quedan suficientes consejos de ministros para hacerlo; tiene que haber consenso político. Mejor que el lamento es la aprobación» . Por eso, Unai Sordo propone que el Gobierno incluya todos los cambios en un decreto para que «se retraten todos los partidos».
PP y Cs, en la diana
Álvarez y Sordo han sido muy críticos con el PP y Cs por bloquear la Mesa del Congreso. « Y luego se quejan de los decretos ley del Gobierno» , afirma el secretario general de CC.OO. «Es de cínicos», añadió Sordo. También han sido duros con la CEOE. «Van en la dirección contraria a los acuerdos firmados con los sindicatos», destaca Álvarez. Sordo ha acusado a la patronal de «involución» y al Gobierno de ser «ingenuo» con ella.
Una vez más, el presidente del PP, Pablo Casado, ha sido objeto de los calificativos más contundentes. Álvaez y Sordo le han acusado de «inmoral» e «insolente» por proponer retrasar la expulsión de las inmigrantes sin papeles que vayan a dar sus hijos en adopción. «Es una prueba de la degradación política de algunos partidos», según Sordo. Para Álvarez es «surrealista» y se pregunta «¿por quéno deja de meterse en la vida de las mujeres de nuestro país?».