CC.OO. y UGT advierten de que se mantiene el riesgo de que haya millones de despidos
Los sindicatos celebrarán el Primero de Mayo con manifestaciones virtuales y un concierto solidario
![Sordo y Álvarez, en el centro de la imagen, en la manifestación del Primero de Mayo el año pasado](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2020/04/21/primero-mayo-kVdH--1248x698@abc.jpg)
CC.OO. y UGT celebrarán el próximo Primero de Mayo con manifestaciones virtuales por la mañana y un concierto solidario telemático por la tarde debido a las extrañas circunstancias que vivimos por el coronavirus. El lema de este año es: "Trabajo y servicios públicos, otro modelo social y económico es necesario" .
Así lo han explicado hoy los secretarios generales de ambos sindicatos, Unai Sordo y Pepe Álvarez, en una rueda de prensa telemática desde la sede de UGT.
Sordo ha querido homenajear a los más mayores víctimas del virus. También ha dicho que "ha quedado patente en esta dura crisis el valor insustituible del valor del trabajo" . Asimismo, ha destacado los servicios públicos. Sobre los sanitarios, ha dicho que "no son héroes, son profesionales extraordinarios que se juegan la vida". Y ha pedido una auditoría sobre cómo estaba el sector sanitario antes de la pandemia.
"No nos vamos a olvidar de la precariedad laboral cuando salgamos de este campo de batalla" y ha advertido de que "se mantiene el riesgo de que haya millones de despidos. Después de esta crisis hay que revisar el sistema laboral porque no sirve. Hay que limitar la temporalidad y taponar los despidos".
Sobre la renta mínima, Sordo ha repetido varias veces que es "compleja" por su implantación en las comunidades autónomas y ha pedido mientras tanto una renta de urgencia . "Es necesaria una prestación de emergencia para quienes no tienen trabajo ni renta, porque, probablemente, el llamado ingreso mínimo vital se vaya a retrasar". Pepe Álvarez ha añadido que el movimiento sindical exige la regulación urgente de un ingreso mínimo vital, como ya hicimos en la legislatura anterior promoviendo una iniciativa legislativa popular.
Álvarez considera que es " importante llegar a un acuerdo con la patronal sobre los ERTE antes del viernes para negociar conjuntamente con el Gobierno".
Ambos han reconocido que existe el riesgo que al acabar el estado de alarma se disparen las quiebras entre las pymes. "De momento, las medidas puestas sobre la mesa están oxigenando a las empresas", ha dicho Sordo.