Cataluña, Madrid y Andalucía, las tres comunidades que más sociedades mercantiles crearon en junio

De las 9.300 sociedades creadas en el sexto mes del año, un 12,7% más que hace un año, 1932 estaban radicadas en Cataluña por 1881 en Madrid y 1582 en Andalucía

Las comunidades con menor número de sociedades formalizadas fueron La Rioja (49), Navarra (74) y Cantabria (104) ABC

EFE

Las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid y Andalucía son las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en el mes de junio, mientras que La Rioja, Navarra y Cantabria fue donde menos, según ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En su estadística sobre este tipo de sociedad relativa a ese mes, ha revelado que de las 9.300 creadas, un 12,7 % más que en junio del año pasado, 1.932 corresponden a Cataluña , 1.881 a Madrid y 1.582 a Andalucía.

Las autonomías que menos sociedades formalizaron fueron La Rioja (49), Navarra (74) y Cantabria (104) , que se sitúan muy por debajo de las anteriores, aunque en términos de variación anual dos de estas comunidades, La Rioja (75%) y Cantabria (31,6%), han registrado las mayores tasas de crecimiento junto a Aragón (54,9 %).

Disolución sociedades mercantiles

En cuanto a las sociedades mercantiles disueltas, Madrid (415), Andalucía (285) y Cataluña (153) fueron donde más se produjeron, mientras que en Navarra (6), La Rioja (6) y Cantabria (14) fue donde menos disoluciones se han registrado. Navarra (-22,1 %), Murcia (-11,2 %) y la Comunidad Valenciana (1,5 %) son las que presentaron las menores tasas de crecimiento en términos de variación anual.

En cuanto a esta tasa, las más altas se obtuvieron en A ndalucía (54,1%), Extremadura (35,3%) y Cantabria (27,3%) , frente a Navarra (-57,1 %), Murcia (-50,0 %) y La Rioja (-45,5 %), que presentan las mayores bajadas del mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación