Cataluña, una economía con muchas dudas
Una rebaja en las previsiones de crecimiento, menor inversión en bienes de equipo o una caída de las pernoctaciones proyectan algunas dudas sobre esta comunidad autónoma
BBVA Research prevé que la región crezca por debajo de la media española este año. Si la entidad contempla que el PIB crecerá en toda España un 2,9%, en el caso de Cataluña estima un 2,6%. Es la segunda tasa más baja entre las comunidades, tras Castilla y León (2,5%).
La compra de vivienda se frena
Cataluña, que en los últimos meses había liderado la compraventa de viviendas, ha sufrido un repentino frenazo en este ámbito. Las cifras publicadas ayer por el INE reflejan que las transacciones cayeron un 1,5% en la región. En España crecieron un 1,8%.
Menos inversión en bienes de equipo
La inversión en bienes de equipo es otro de los indicadores que reflejan el frenazo de la economía catalana. Se redujo un 0,2% entre octubre de 2017 y marzo de 2018, según BBVA. En el conjunto de España subió un 5,3% en este periodo.
Caída de las pernoctaciones
El pulso secesionista también se ha dejado notar en la industria turística, donde la región es referente. La pernoctaciones hoteleras en Cataluña se han reducido un 2,8% entre octubre y junio. Por contra, en el conjunto de España han crecido un 0,2% estos nueve meses.
Noticias relacionadas