Cataluña es la comunidad con más desahucios y concursos de acreedores
Y la segunda en ejecuciones hipotecarias, según los datos registrados por los juzgados de todo el país
Cataluña fue la comunidad de toda España con más desahucios y concursos de acreedores y la segunda con más ejecuciones hipotecarias durante el último verano en comparación al del año pasado, el primero de la pandemia. Así lo evidencian las estadísticas de los juzgados españoles en el tercer trimestre de 2021 que ha publicado hoy el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Según esos datos, entre julio y septiembre de este año se llevaron a cabo 8.659 desahucios en todo el país, el 70% de ellos por impagos del alquiler, otro 25% por ejecuciones hipotecarias y el resto por distintas causas. Esa cifra supone un 22% más de desahucios en total que durante el mismo periodo de hace un año.
Casi la cuarta parte de todos ellos tuvieron lugar en Cataluña (22,5%). Comparada con otra región similar desde el punto de vista socioeconómico, en la comunidad catalana hubo hasta 2,5 veces más desahucios que en la madrileña : 1.951 frente a 780.
Lo mismo ocurre atendiendo sólo a los casos más frecuentes, los provocados por impago del alquiler, que en Cataluña fueron el doble (1.344) que en Madrid (663). En términos porcentuales por población, Canarias y Baleares encabezan este ranking.
Otros datos que acaban en desahucio
También han aumentando a un ritmo casi idéntico (22,7%) las ejecuciones hipotecarias presentadas en los juzgados españoles entre julio y septiembre de este año, cuando superaron las 6.500. Donde más se contabilizaron fue en Andalucía y Cataluña, ambas con cerca de 1.300 cada una, de nuevo el doble que en Madrid (647) .
Y los datos vuelven a poner a Cataluña en el peor lugar respecto a los concursos de acreedores que llegaron a los juzgados españoles. En total fueron más de 4.100, divididos casi a partes iguales entre empresas y personas físicas no empresarios.
De los primeros, hasta un tercio (32,4%) se presentaron en Cataluña , que en cifras absolutas registró 617, por los 344 de Madrid o los 189 de Andalucía. Lo mismo ocurrió con los concursos de personas físicas que no constan como empresarios, en los que Cataluña de nuevo sumó un 26,5%, a mucha distancia de otras comunidades similares por población y situación económica.
Un 3% más de ERE
De hecho, la catalana es la región española en la que se presentaron más concursos de acreedores de ambos tipos también en proporción a su población: 8 y 7,5 por cada 100.000 habitantes, frente a los 5,1 y 5,8 de Madrid, respectivamente.
Otro dato significativo que aporta el CGPJ es que este verano se presentaron 105 expedientes de regulación de empleo (ERE) en nuestro país, lo que supone un incremento de casi el 3% respecto al primer verano de la pandemia.