Las dos Castillas tiran del récord de exportaciones españolas
Ambos territorios registraron los mayores incrementos en este valor con un 18,7% y 11,8% respectivamente
Las exportaciones crecieron en España un 2,3% de enero a junio de 2016 en términos interanuales tras alcanzar los 128.041 millones de euros. Esto supone un nuevo máximo histórico, mientras que las importaciones se redujeron un 0,5%. A pesar de ello, por comunidades autónomas los datos arrojan cifras dispares entre territorios.
De entre las que más crecieron sus exportaciones en este primer semestre se encuentran Castilla y León con un incremento interanual del 18,7%; Castilla-La Mancha, con +11,8%; y Cantabria, con +10,6%.
En el lado contrario de la balanza, los mayores descensos interanuales fueron registrados por Canarias (-20,3%), Baleares (-20,1%) y Asturias (-12,5%).
Así, la diferencia entre territorios resulta notable comparando los datos registrados por Canarias, donde cayeron las exportaciones, y Castilla y León, donde más crecieron.
En términos de contribuciones a la tasa de variación interanual de las exportaciones, Castilla y León registró la mayor contribución positiva con 1,1 puntos porcentuales, cuyas exportaciones representaron el 6,6% del total. Tras este territorio, en segundo lugar, se situó la Comunidad Valencia (1 punto porcentual), cuyas ventas supusieron el 12% del total.
Madrid y Cataluña
La Comunidad de Madrid registró la mayor contribución negativa a la tasa de variación interanual al restar 0,5 puntos. A pesar de ello, el territorio de la capital supuso el 10,7% del total de las exportaciones.
Cataluña, en cambio, representó el 25,4% del total de las exportaciones que se realizaron en este periodo semestral entre enero y junio, habiendo incrementado las mismas un 2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Noticias relacionadas