Casi siete de cada diez tarjetas tienen tecnología contactless en el mundo

El 65% de los consumidores pertenecen a la «Generación Z» (aquellos nacidos entre 1994 y 2010) que lo consideran imprescindible en un comercio y, junto a los millennial, muestran su satisfaccción por esta herramienta

Un hecho importante: el efectivo pierde peso entre los menores de 35 años REUTERS

ABC

El anuncio realizado el jueves por parte del sistema español de pagos con tarjeta («Sistema de Tarjetas y Medios de Pago») del que forman parte casi todas las entidades financieras de que se ampliaba temporalmente el «límite del pago contactless» de 20 a 50 euros» reduciendo el contacto físico en una situación tan excepcional como el de la pandemia del coronavirus, ha puesto de relieve la importancia de esta tecnología en los medios de pago en España. En concreto, este año 2020 un 67% de las tarjetas ya serán contactless y un 72% de los usuarios admiten que el pago sin contacto es fácil de usar, según el estudio «Tendencias Emergentes en el punto de venta» elaborado por Ingenico Enterprise Retail (Ingenico Group).

Entre las conclusiones de este informe, el que el factor más relevante para adoptar la tecnología contactless es la facilidad de uso , especialmente en el caso de transacciones inferiores a 25 euros, que mayoritariamente se realizan en efectivo.

Otro de los factores importantes que determinan su suo es el hecho generacional: el 65% de los consumidores pertenecen a la denominada «Generación Z» (aquellos nacidos entre 1994 y 2010) que lo consideran imprescindible en un comercio y, junto a los millennial, muestran su satisfaccción por el pago sin conctacto.

Para los consumidores jóvenes, nativos digitales, el pago con tarjeta les permite controlar mejor sus compras y su dinero por medio de la banca online. Un hecho importante: el efectivo pierde peso entre los menores de 35 años y un tercio de los consumidores apunta que este desaparecerá de los comercios en cinco años.

Por otra parte, el estudio también ha puesto de relieve que para una amplia mayoría de los encuestados - un 87%- la seguridad es el principal motivo de optar por uno u otro método de pago. mientras que un 71% afirma que dejaría de comprar en una tienda o comercio, donde le hubieran robado la información personal.

En opinión de David Valero, director general de Ingenico Enterprise Retail «la tecnología de pago sin contacto ha revolucionado la experiencia de pago , dotándola de rapidez y facilidad de uso». para este experto este método de pago seguirá creciendo ya que «los nuevos consumidores buscan la inmediatez y la sencillez».

¿El futuro?¡Mire la pantalla de su móvil!

Por este motivo, Valero ha apostado por que el futuro del pago contactless estará «dominado» por el móvil , «cuya adopción va en aumento en los últimos años tras los acuerdos de la mayoría de entidades financieras con las aplicaciones de pago móvil predominantes en el mercado».

Todo lo anterio corre en paralelo al desarrollo del vending, que impulsa la implementación de máquinas inteligentes con pago contactless : un segmento que suma más de 200 millones de transacciones al año y tiene un volumen de negocio de 1.430 millones de euros en España, según la Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos (Aneda).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación