Casi la mitad de los españoles creen que alquilar es tirar el dinero
El 90% de los jóvenes consideran que nos aproximamos a una nueva burbuja inmobiliaria
![Los precios del alquiler han superado los niveles precrisis en Madrid y Barcelona, según el Banco de España](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/05/20/vivienda-kasC--1248x698@abc.jpg)
La subida del alquiler ha provocado que los españoles vuelvan a recelar de este régimen de tenencia. Un 42% de los ciudadanos consideran que es «tirar el dinero», un porcentaje superior respecto al 35% que opinaba de esta forma en 2018 . Pese a ello, el porcentaje de la población que vive de alquiler ha vuelto a crecer y ya alcanza el 21%.
Son algunas de las conclusiones del informe «Radiografía del mercado de la vivienda 2018-2019», elaborado por Fotocasa. El portal inmobiliario sostiene que estas dos tendencias contrapuestas se producen por un endurecimiento del acceso a la compra. Y es que, según este documento, el porcentaje de particulares que han intentado comprar una vivienda sin éxito ha pasado en el último año del 5 al 8%.
Los jóvenes son especialmente vulnerables a esta situación. Aunque en los últimos años ha calado la idea de que los menores de 35 años prefieren no ser propietarios, el estudio muestra que un 68% de los jóvenes cree que compensa más pagar una hipoteca que un alquiler, un porcentaje superior al 62% que refleja la media . Sin embargo, solo un 28% de los jóvenes entre 25 y 34 años posee un inmueble; un 5% en el caso de las personas de entre 18 y 24 años.
Todo ello alimenta, según el informe de Fotocasa, la percepción de que se avecina una nueva burbuja inmobiliaria . Un 48% de los particulares (y un 90% de los jóvenes) consideran que estamos en esta coyuntura. En 2017, solo el 23% de la población tenían esta imagen del mercado inmobiliario.
El portal expone en su análisis un diagnóstico del sector residencial que coincide con la opinión de la mayoría de expertos: los precios suben porque la oferta no puede digerir el incremento de la demanda. Según Fotocasa , mientras la demanda de vivienda creció notablemente el año pasado, tanto en alquiler (+54%) como en régimen de tenencia (+33%), la oferta cayó un 27%.
La directora de estudios del portal, Beatriz Toribio, ha explicado esta mañana en la presentación del informe que esta reducción de los inmuebles que sacan los particulares al mercado se explica en parte por «el avance de la obra nueva , que provoca que muchos ciudadanos esperen para sacar al mercado su vivienda».
Toribio ha destacado además que los particulares poseen el 90% del stock de vivienda en España. Entre ellos, solo el 1% de los que tienen únicamente un inmueble lo mantienen vacío, una tasa que se establece en el 10% cuando el particular tiene dos casas y en el 25% cuando posee tres viviendas o más.
Noticias relacionadas