Casi 200 ingenierías se unen para defender el papel de las pymes en los contratos públicos
La organización nace con una marcada vocación nacional
Las ingenieras se unen para garantizar el papel de las pymes en los contratos públicos. Casi 200 empresas han creado las Asociaciones de Empresas de Ingeniería y Conocimiento de España, CIES, una organización que nace para representar los intereses de casi doscientas empresas pertenecientes al sector de la ingeniería de consulta en todas sus ramas, la arquitectura, los servicios tecnológicos, la consultoría, la innovación y la industria del conocimiento.
La cración de esta organización supone la unión de patronales procedentes de Galicia, Castilla y León, País Vasco, Aragón, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Extremadura, Andalucía y las Islas Canarias.
La intención es que CIES tenga vocación nacional y permita a determinadas empresas optar a proyectos que ahora mismo se le escapan. Como explica a este periódico el presidente de la organización, Ignacio Sánchez de Mora Andrés, representante de la asociación andaluza, «la nueva organización empresarial tiene un marcado carácter nacional, por lo que su actuación se extiende a todo el territorio español. Adicionalmente, y en defensa de los intereses de sus asociados, podrá ampliar su actuación al ámbito de la Unión Europea».
De las 194 empresas que conforman la asociación, 170 son pymes. Sánchez de Mora explica que la organización «no nace como oposición a Tecniberia, sino que su intención es complementarla». La otra gran patronal de las ingenieras hizo un llamamiento en verano a las pequeñas y medianas empresas para que se integraran en su organización.