Casas de madera, la alternativa residencial con cada vez más adeptos
Durante el mes de abril, en Caseta Living Michael Lombard recibieron más solicitudes de presupuesto que en los ocho meses anteriores
![Un espacio habitable en un jardín que se convierte en una extensión de la vivienda principal](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/12/02/ImagenDSC_2699-kWHB--1248x698@abc.jpg)
Las «tiny houses», casetas de madera habitables, han entrado con fuerza en el mercado inmobiliario y comienzan a ser una alternativa residencial que gana adeptos . Realizadas en madera, son una interesante opción para ganar espacio a la superficie útil de la casa, sin grandes trabajos de obra, y para aprovechar metros de áticos, terrazas o jardines, creando espacios independientes, con un presupuesto asequible, que se convierten en una extensión de la vivienda principal mucho más allá del típico trastero o zona de juegos.
«Un home office, una habitación de invitados, un estudio de grabación, un cuarto para el adolescente de la casa o, teniendo en cuenta los tiempos actuales, un lugar donde puede vivir con mayor protección el anciano de la casa o, incluso, donde podría aislarse una persona con Covid para evitar la interacción con el resto de la familia. Las posibilidades son infinitas», explican desde Caseta Living Michael Lombard.
Como buen canadiense sabe bien de las ventajas de este tipo de construcción en madera que trajo de manera pionera a España hace ya más de veintisiete años y que está experimentando «no un auge, sino toda una explosión», asegura este experto. Y para muestra un botón: durante el mes de abril recibieron más solicitudes de presupuesto que en los ocho meses anteriores . «La pandemia ha provocado la necesidad de contar con espacios independientes para el teletrabajo y la necesidad de salir de las ciudades. No estamos hablando solo de un producto con el que añadir metros a la vivienda, sino de un cambio de mentalidad hacia un estilo de vida más natural, ecológico e inteligente y con claros beneficios socioeconómicos».
Siguiendo el sistema de construcción canadiense, Lombard asegura que estos pequeños hogares de diferentes tamaños a medida se pueden montar en tan solo cuatro días, y además pueden ser desmontados en el momento en el que las necesidades cambien.
Como un mueble
Otra gran ventaja es que no precisa de permisos ni de trámites administrativos, ya que al no estar anclado se considera un mueble y no un inmueble. No obstante, Lombard señala que siempre es conveniente consultar la normativa municipal o la de la comunidad de vecinos en la que se quiere instalar.
Desde Garden Hortum coinciden en que la venta de minicasas de madera se ha incrementado hasta un 70% . Claudia Faggiani, su responsable comercial, señala que el Covid no solo ha acrecentado una mayor preocupación por tener las casas lo mejor preparadas posible, sino también las ganas de compartir en familia. «El montaje de estos pequeños hogares y su decoración es una actividad perfecta para disfrutar juntos», señala desde esta compañía ubicada en Alicante y que cuenta con modelos prefabricados listos para su montaje.
Faggiani insiste en que a la hora de su elección es importante tener clara la función que se le va adjudicar: «No es lo mismo para vivir que para almacenar, para estar en ratos puntuales o para dormir... Por ello se personalizan en función del uso», explica. Desde Garden Hortum señalan que, si bien el teletrabajo o la preferencia por las zonas rurales ha incentivado la construcción de casetas habitables más cerca de la naturaleza, hay otro factor a tener en cuenta: la necesidad de un entorno cada vez más respetuoso con el medio ambiente y la utilización de materias naturales y reciclables. Su instalación fuera de los centros urbanos permite residir en entornos más sanos y económicos sin renunciar a oportunidades laborales.
Además, llama la atención el reducido consumo energético de estas casetas habitables «no solo por su reducido tamaño, sino también por los sistemas de aislamiento y eficiencia que incorporan y que llegan a superar a los de la vivienda tradicional», puntualiza.
Noticias relacionadas