La casa prefabricada que produce más energía de la que consume

Su gasto en electricidad es mucho menor que el de una vivienda tradicional

La casa ecológica que produce más energía de la que consume ABC

BITACORAS.COM

El concepto de vivienda está cambiando . La mayor parte de nosotros continúa habitando pisos o casas tradicionales, pero cada vez surgen más alternativas que invitan a pensar que no será así en un futuro próximo. En esta sección te hemos hablado de una empresa china capaz de construir un chalé en tres horas utilizando impresoras 3D; y también te hemos contado que ya existen diseños de viviendas para habitar Marte lo antes posible. Hoy te traemos otra impresionante novedad: una casa ecológica que produce más energía de la que consume.

Se trata de una creación de la empresa australiana ArchiBlox , que hemos descubierto leyendo el blog InHabitat . Este inmueble es respetuoso con el medio ambiente desde que da comienzo su construcción, dado que para fabricarlo se utilizan únicamente materiales ecológicos. Como podrás comprobar en este vídeo de YouTube, los fabricantes también han puesto mucho mimo en su diseño interior, logrando espacios modernos, agradables y perfectamente iluminados:

Si vivieses en una casa como esta no tendrías que contener la respiración cada vez que te llegase la factura de la luz. La vivienda cuenta con u n espacio preparado para atrapar el calor solar y repartirlo por todas las estancias durante el invierno y hacer justo lo contrario en verano, cuando las temperaturas son más elevadas. Gracias a esto y a su poderoso sistema de aislamiento, el consumo de electricidad es mucho menor que el de una casa convencional.

Los paneles solares en el techo de inmueble garantizan que, durante su vida útil, el inmueble será capaz de producir más energía de la que podrá consumir la persona que lo habite. Nos permite incluso ahorrar en agua, dado que está equipado para recoger y reciclar agua de lluvia. Su diseño por módulos facilita un construcción rápida; y por supuesto, puede transportarse sin demasiadas dificultades para que podamos escoger con total libertad el lugar donde queremos asentarnos.

La firma ArchiBlox ha diseñado cuatro modelos distintos bajo el mismo concepto . El más pequeño tiene una superficie de 53 metros cuadrados y cuenta con un dormitorio, salón, cocina y cuarto de baño; el más grande ofrece tres dormitorios, dos cuartos de baño, estudio, cocina y sala de estar en sus 88 metros cuadrados. ¿Quieres mudarte a una de estas casas ecológicas? Tendrás que invertir entre 260.000 y 400.000 euros. Repasa tus facturas, echa cuentas y compara: quizá seas el primero de tu vecindario en dar un paso hacia el futuro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación