Carlos Slim: «Los países que suben impuestos acaban endeudándose aún más»
El magnate mexicano señala da por cerrada la crisis de FCC y abre la puerta a un posible reparto de dividendos en
En su primera intervención pública en España, Carlos Slim, máximo accionista de FCC, ha recomendado al Gobierno no subir los impuestos. «El déficit puede tener mejores soluciones », ha señalado el empresario, que ha añadido que los países que imponen una política fiscal expansiva «acaban endeudándose y metiéndose en líos».
El empresario ha pronunciado estas palabras en el marco del Investor Day de FCC, un evento en el que ha destacado el cambio que ha experimentado la compañía en los últimos cuatro años. «El grupo tiene ahora una posición financiera sólida», ha señalado Slim al respecto.
Hay que tener en cuenta que, desde que el mexicano se convirtiera en el máximo accionista de la empresa de infraestructuras hace cuatro años, FCC ha mantenido un perfil bajo , recudiendo considerablemente su deuda y pujando únicamente por proyectos que le aseguraran una importante rentabilidad. Como fruto de esta política, la empresa ha pasado de tener un pasivo de casi 5.000 millones en 2014 a 2.166 en junio de este año.
También se ha simplificado la estructura financiera de la empresa, que ahora se asimila más a la que posee el Grupo Carso, fundado por el magnate mexicano. Esta reconversión, de hecho, ha sido uno de los factores que ha impulsado el beneficio de FCC, que cerró el primer semestre del año con unas ganancias de 151 millones.
En su intervención, Slim ha señalado la importancia de «no vender abajo del costo» y «mantener la austeridad en tiempos de vacas gordas», como el que confía en que haya entrado FCC.
Sobre la posibilidad de volver al dividendo, el mexicano afirmó que, aunque es una decisión de la compañía , «la estructura financiera le da ya una fortaleza a la empresa en la que puede tomar ya cualquier decisión que sea conveniente para los accionistas».
Por su parte, Esther Alcocer Koplowitz, presidenta de FCC, quiso dar durante su intervención el «más profundo agradecimiento» a Slim, «quien en momentos muy difíciles para la empresa, que incluso amenazó su supervivencia, apostó por ella con una inversión definitiva para enderezar su rumbo».
Noticias relacionadas