Los carburantes acumulan tres semanas al alza en plena operación salida
El precio de la gasolina se sitúa esta semana en 1,181 euros por litro, lo que supone un ascenso del 0,34% respecto a la semana pasada. El precio del gasóleo se establece en 1,061 euros por litro, un 0,66% más
Los precios de los carburantes en España han vuelto a subir esta semana, la primera de agosto, y suman ya 15 días al alza , en los que han vuelto a niveles de mediados de junio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Servimedia.
El precio de la gasolina se sitúa esta semana en 1,181 euros por litro, lo que supone un ascenso del 0,34% con respecto a los 1,177 euros de hace siete días.
Por su parte, el precio del gasóleo se sitúa en 1,061 euros por litro, experimentando un ascenso del 0,66% en relación con los 1,054 euros de la semana anterior.
Con ello, en comparación con hace un año , los precios de ambos carburantes suben más de un 4%. En concreto, el coste para el consumidor de la gasolina ha subido un 4,1%, mientras que el del gasóleo lo ha hecho un 4,5%.
Con los precios de la última semana, llenar un depósito de 55 litros de gasolina cuesta 64,96 euros, 22 céntimos más que hace una semana, mientras que un depósito de un vehículo de gasóleo conlleva un gasto de 58,36 euros, 39 céntimos más que en la referencia anterior.
El importe medio de ambos carburantes en España sigue por debajo tanto de la media de la Unión Europea como de la zona euro. En la última semana, en la UE-28 el precio de la gasolina se situó en 1,314 euros por litro, mientras que el del diésel lo hizo en 1,168 euros.
Asimismo, en la zona euro el precio de venta al público del litro de gasolina se fijó en 1,363 euros por litro y el del gasoil en 1,164 euros.
Noticias relacionadas
- La gasolina sube por primera vez en cinco semanas por la operación salida
- El IPC baja cuatro décimas y se sitúa en el 1,5% durante el mes de junio
- El IPC bajó siete décimas en mayo, hasta el 1,9%, por la rebaja en los carburantes y los precios turísticos
- El consumo de carburantes se ha disparado por la mejoría económica y los bajos precios