Cándido Méndez admite actitudes «reprobables» de algunos sindicalistas de UGT
En su despedida, ha criticado con dureza al Gobierno del PP y a su reforma laboral
El secretario general de UGT, Cándido Méndez , ha asegurado que «el sindicato puede fallar en la firma de un convenio colectivo, pero no puede hacerlo en la gestión de los fondos públicos y en el control de las cuotas de los afiliados». Este líder sindical ha pronunciado estas palabras durante su discurso de despedida en la apertura del 42º congreso confederal de UGT que ha comenzado esta tarde en Madrid.
También ha reconocido que en el sindicato ha habido actitudes «reprobables», pero tiene la confianza de que no ha habido «ilegalidades» ni «dolo» , sino «más bien irregularidades o falta de transparencia» en casos como los ERE de Andalucía. Y ha subrayado que en el sindicato «no hay ningún imputado. Los que lo fueron, o dimitieron o fueron cesados de forma fulminante».
Méndez admitió asimismo que una de las razones de la pérdida de afiliados en los últimos años se ha debido a «errores» del sindicato, además de a la crisis.
El secretario general de UGT, al que «aún me tiemblan las piernas cuando hablo en público», criticó duramente al Gobierno del PP, cuya ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, se encontraba en la primera fila del auditorio, acompañada del expresidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero; del presidente de la CEOE, Juan Rosell; del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez; del secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo; de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes; y del presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López.
«Tengo una valoración muy negativa del Gobierno por sus actitudes autoritarias y conservadoras», dijo. Y añadió que «traicionó su programa, haciendo a las pocas horas de las elecciones justo lo contrario de lo que prometió».
También ha criticado la reforma laboral, «que ha devuelto las relaciones laborales a un sistema feudal. Hay que derogarla y modificar el Estatuto de los Trabajadores».
Cándido Méndez ha calificado de «magnífica» la Constitución , «una de las pocas en el mundo que reconocen la huelga como un derecho fundamental, así como el papel de los agentes sociales». Ha matizado que «aunque me siento protegida por ella, necesita ser actualizada».
Las últimas palabras de este sindicalista han sido de agradecimiento para sus colaboradores y, emocionado, con la voz entrecortada, para su familia: su mujer Encarna y sus hijos Cándido y Joaquín .
Con el discurso de Méndez, que ha durado 46 minutos y ha concluido con el aplauso del millar de personas asistentes durante un minuto, ha terminado la sesión de apertura de este 42º congreso que deberá elegir el próximo viernes al nuevo secretario general de UGT.