Campofrío apuesta por la carne vegetal para crecer
El director general de la compañía, Paolo Soares estima que estos productos supongan el 10% de la facturación
Las nuevas formas de alimentación están obligando a las empresas a reinventarse para seguir atrayendo a los consumidores. La preocupación por una alimentación más sana y con respeto al medioambiente están a la orden del día. Una circunstancia que obligó a Campofrío a lanzar su gama de productos con proteínas vegetales para seducir al público vegano . Esta gama todavía supone poco dentro de la facturación del grupo, aunque está creciendo a un ritmo importante.
Así lo ha confirmado el director general de la compañía, Paolo Soares, ante la prensa en el Congreso de Gran Consumo de Aecoc, celebrado en Bilbao, donde además ha asegurado que espera que estos productos supongan el 10% de la facturación del grupo «en dos o tres años». De hecho, ha adelantado que para 2020 esta gama será la que más novedades presente Campofrío. «Queremos ser una compañía de alimentación más global, no solo cárnica y ofrecer al consumidor lo que reclama».
A falta de conocer los resultados del último trimestre, Soares ha explicado que el grupo español espera facturar en total 2.000 millones de euros , lo que supondría un 3% más. Unos ingresos que casi la mitad serán del negocio que la empresa cárnica realiza en España.
Además, Soares se ha referido al posible impacto de los sucesos en Cataluña o la guerra arancelaria . En ambos casos asegura que Campofrío apenas notará en sus cuentas estos hechos. Sí está más preocupado por la fiebre porcina de China , que amenaza con acabar con el 50% de la producción de cerdo del país asiático, uno de los mayores productores. Esto está impactando en las importaciones de China, que provienen en su mayoría de Europa y España, ya que con EE.UU. libra una batalla comercial. La mayor preocupación es que la materia prima escasee y suba el precio de la materia prima debido a esta fiebre que asola a China, a lo que Soares cree que «acabará transmitiéndose a los precios».