Moda inteligente

Camisas sin olores, que no se manchan ni se arrugan

Prendas con la tecnología puntera de laboratorio para el consumidor medio

Las camisas de Sepiia contienen una fórmula de nanotecnología que consigue repeler los líquidos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En las prendas de Sepiia se ha llevado la funcionalidad al día a día. Esta firma española ha logrado conseguir camisas, camisetas y polos sin olores, transpirables (no dejan marcas de sudor), que no se arrugan y repelen líquidos como el vino, el café y el ketchup. Es tecnología puntera de laboratorio trasladada a la rutina de la vida. Una idea que surgió del fundador y CEO de esta compañía Federico Sainz, un ingeniero de diseño industrial, que tras varios años de investigación ha logrado poner en marcha su proyecto. «Nuestra ropa es igual o peor que hace 40 años —cuenta—. La tecnología se está aplicando a productos muy específicos para el deporte o para astronautas y militares, pero no para el consumidor medio. Todos los proyectos de laboratorio se quedan en un desfile o en exposiciones, pero no llegan a la calle». Y eso se convirtió en su objetivo prioritario.

Con el impulso de Lanzadera, la aceleradora del empresario Juan Roig dedicada a invertir en proyectos de innovación, y el apoyo del Instituto Tecnológico Textil de Alcoy (Aitex), Federico Sainz desarrolló un tejido desde su origen, en el laboratorio. «Es una fibra sintética —explica—, antibacteriana y muy transpirable. La tejemos de forma especial para que no se arrugue ni se encoja. Luego le damos un tratamiento antimanchas que hace que resbale cualquier sustancia, y así también se evitan las manchas de sudor».

A través de su web, Sepiia ya ha vendido cerca de 15.000 camisas, camisetas y polos de hombre y mujer. «La estrella es la camisa blanca», indica Sainz. Prendas que gustan a un público muy distinto: «El hecho de que las prendas no se arruguen y no sea necesario plancharlas atrae a un cliente más joven. Y también a seniors que después de varias horas viajando ven que su camisa siguen intacta. Y el hecho de que no dejen marcas de sudor gusta a profesionales que van en bici al trabajo», dice el CEO.

Todo el proceso de fabricación es español, con tres talleres de confección en Toledo, Ciudad Real y Córdoba. Además, Sepiia garantiza una moda sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En breve comenzará la creación de uniformes para cocina (chaquetillas y delantales), tras su alianza con la firma Clothink. «Mientras, también trabajamos en una línea de niños y esperamos abrir este año nuestra primera tienda física», comenta Sainz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación