Camisas blancas, el básico se reinventa
La firma de esta emprendedora vende sus camisas en toda España, en Méjico y planea hacerlo en Emiratos Árabes
España es un país de emprendedores, de jóvenes con ideas que arriesgan y luchan por sacar adelante su propio negocio en entornos no siempre fáciles. Fueron claves durante la crisis porque contribuyeron a que remontara el empleo y hoy generan más del 80% de los puestos de trabajo, lo que hace que todos los gobiernos traten de volcar en ellos sus políticas, aunque no siempre consigan suavizar la burocracia y los obstáculos que todavía deben sortear po el camino.
Noticias relacionadas
Durante décadas fueron los hombres los únicos que se aventuraban a formar su propia compañía. Pero las cosas están cambiando muy rápido y ahora son ellas las que acortan distancias a paso firme; las que reclaman su espacio empresarial. Según Global Enterpreneurship Monitor (GEM) , el estudio más prestigioso sobre el emprendimiento en el mundo, el 45% de la población emprendedora ya lo forman mujeres, pese a que todavía las españolas siguen por debajo de la media europea.
Tomar las riendas
Ana Úbeda es una de esas emprendedoras que decidió tomar las riendas de su vida profesional y creó su propia empresa, su propia marca: . Comenzó su trayectoria empresarial con su familia, en la empresa que puso en marcha su padre hace ya 38 años. «En ella empezamos creando moda masculina, después llegó la ropa femenina y hasta hoy», asegura esta empresaria madrileña.
Úbeda puso en pie su firma de camisas en el año 2016 , aunque el negocio no comenzó a rodar hasta 2017 por el celo que puso el equipo en que las cosas salieran perfectas. Resalta que realizaron «con extremo cuidado» cada una de las colecciones elaboradas, basadas en exclusiva en prendas blancas. «Nuestra apuesta por la camisa femenina, y en especial la blanca, es porque creemos en ella como un básico en el armario de la mujer actual» , explica.
De esta manera, sus camisas se pueden comprar en la página web de la firma, aunque son muchas las tiendas multimarca que distribuyen sus productos por toda la geografía. También están presentes en el Palacio de Hierro , uno de los centros comerciales más importantes de Méjico . No dejan atrás ningún canal: se centran en lo online y en lo físico.
Llegar a ser referencia
«En nuestro plan de negocio -explica- nos hemos propuesto que la marca llegue a ser una referencia en la camisería femenina, tanto en España como en el resto de países de Europa y en Hispanoamérica en los que vendemos». Adelanta también esta empresaria española que están en conversaciones para llevar sus colecciones hasta los Emiratos Árabes. Avanza también que «si todo va como esperamos» , abrirán en breve una tienda física propia, primero lo harán en Madrid y después en las principales capitales españolas.
Ana Úbeda apostó desde el primer momento por España como marca. Todas sus camisas son fabricadas íntegramente en nuestro país. Desde la elección del tejido y el diseño que realiza personalmente, hasta el corte y la confección que se desarrolla todo en talleres españoles. «Creemos que esto debe dar un valor añadido a nuestro producto en estos momentos en los que la mayoría de la producción textil que se vende en España se realiza en el extranjero», relata.
En Blan&co trabajan actualmente cuatro personas de forma directa, aunque el trabajo que proporciona la firma de camisas a los talleres de corte y confección elevan sustancialmente el número de puestos de trabajo.