Camino hacia una banca invisible

La banca va a vivir una profunda transformación en los próximos 25 años. En ese lapso de tiempo, probablemente se extingan la oficina física y el dinero en efectivo

FINANZAS.COM

MARÍA GÓMEZ SILVA

Mucho ha evolucionado el sector financiero en los últimos 25 años. Pero el cambio puede ser aún mayor en el próximo cuarto de siglo, según relatan los principales ejecutivos y responsables de tecnología del sector, cuya opinión hemos recogido en este artículo. «Nuestros clientes se van a comportar de forma muy distinta en todos los ámbitos de su vida. Y los bancos tenemos que estar a la altura incorporando las mejores soluciones tecnológicas para ellos», ha opinado Ana Botín, presidenta de Santander. «La base del negocio bancario seguirá siendo la misma, pero todo lo que gira alrededor cambiará, tanto los productos, como las interacciones, como los propios actores involucrados», ha dicho Mariel Vázquez, directora del Observatorio de Innovación de Bankia.

Uno de los testimonios más reveladores en ese sentido corresponde al jefe de innovación de un banco mediano del Ibex 35, que prefirió mantener su nombre en el anonimato. Según dijo, la banca será «más invisible que nunca» en nuestro día a día, pues estará embebida en otros servicios, como ocurre actualmente con los medios de pago ( el taxi se paga automáticamente al final de la carrera, sin necesidad de tener que sacar la tarjeta de la cartera, si se contrata con Uber o Mytaxi; de la misma manera que Amazon ya trabaja en una tienda en la que el usuario pueda llevarse los productos sin pasar por caja).

Continúa leyendo esta noticia en Finanzas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación