El cambio de cara de la empresa que revolucionó el turismo
Stephen Kaufer, director general de TripAdvisor, explica la renovación de la web y la app de la firma
![Stephen Kaufer, fundador y CEO de TripAdvisor](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/07/18/triadvisor-kzTH--1240x698@abc.jpg)
Desde finales del pasado mes de junio, TripAdvisor ha cambiado de look ¿el motivo?, renovarse al ritmo de las exigencias de sus millones de usuarios para no quedarse anclado en el pasado como si se tratase de una antigua agencia de viajes de esas con luces de neón. Eso ya es el paleolítico del turista y el principal motivo de la aparición de buscadores como éste, presidido por Stephen Kaufer, que ha transformado a los turistas en viajeros y cuya mayor fortaleza ha sido sin duda el número de sus visitantes y las opiniones que en ella se vuelcan.
Pero lo que nació con una intención y un objetivo, tiene que lucir un músculo tan ágil como para girar rápidamente, siguiendo las nuevas necesidades de los usuarios que cambian a toda velocidad. Y esto es justamente lo que han hecho ellos. Un rediseño enfocado a responder mejor a las necesidades de millones de consumidores y que Kaufer explica a ABC, paso a paso, así como las razones del cambio de imagen y de objetivos.
«Aunque yo no lo veo como un cambio, sino como una suma, a todo el mundo les siguen gustando nuestros comentarios, tenemos paticipantes en mayor número y crecemos cada día en el número de comentarios y de buenas fotos, pero ahora, ademas encuentras los mejores hoteles y el que es perfecto para ti y, además,te ayudamos además a encontrar el mejor precio».
Más fácil de usar
Lo que ve el usuario en la nueva app del teléfono o en su portátil, es un display más sencillo y fácil de navegar, así como una mayor consistencia entre las distintas plataformas, pero sobre todo la web ha pasado de ser útil por sus comentarios, opiniones y consejos, a proporcionar los mejores precios que pueden ofrecer cada uno de los establecimientos que en ella aparecen.
Kaufen explica, que tras muchas investigaciones, decidieron rediseñar la compra de reservas de hoteles para ayudar eficazmente a los viajeros y que puedan conocer que no son solo una web de opiniones, comentarios y fotos. «Por ejemplo, todo el mundo sabe que el Four Seasons de París es un magnífico hotel pero fuera de precio para la mayoría. Nosotros encontramos el mejor precio que pueda ofrecer cada hotel. Y si tengo que destacar el mayor cambio en nuestra website, es sin duda, ese».
Y además es posible, sin búsquedas incesantes, ni rastreos por intenet, pues lo que, a juicio de su CEO, les hace diferentes del resto de buscadores es que los usuarios han aprendido a comparar antes de reservar y mirar online en otras agencias o en el mismo hotel, pero eso, desde TripAdvisor lo hacen directamente al usuario.
«Nosotros encontramos el mejor precio de cualquier hotel»
A la pregunta de cuál es el perfil del usuario español en esta nueva plataforma, Kaufen asegura que no ve mucha diferencia entre usuarios españoles y del resto del mundo pues en todas partes se aprecian sus «reviews», sus consejos y opiniones. Ahora tratan de atraer además al consumidor que quiera ahorrar dinero, a lo que hay que añadir el complejo momento económico que se ha vivido en España y que se ha reflejado por supuesto en las salidas de vacaciones de los españoles, en el pasado más cautos y moderados en el gasto y actualmente un poquito más arriesgados. Aunque el ahorro sigue siendo un factor que se refleja en las cifras de algunos estudios de la web, que indican que un 30% de los españoles que viajen este verano van a dedicar a su viaje entre 1.000 y 2.000 euros, que incluirán transportes, comidas y ocio, un 14% invertirá entre 500 y 800 euros mientras que un 13% van a dedicarle más de 3.000.
Para finalizar, y para satisfacer nuestra curiosidad sobre cómo cree que van a derivar los viajes en el futuro, confiesa que para él, si le preguntamos por el viajero del futuro, su visión es la de un viajero más planificado, personalizado y disfrutando con menos esfuerzo. Y sobre todo cree plenamente en la utilidad de pestañas como la que acaban de crear, «Cosas para hacer», que permite a los usuarios informarse y reservar directamente sus experiencias favoritas, desde un restaurante a una exposición, cuando ya estén en su destino desde la web y por supuesto está convencido crecerán los viajeros temáticos y a la carta.
Entre las novedades figura la pestaña de «Mejor precio» de hoteles para asegurar que los viajeros saquen el mayor partido a su presupuesto, los hoteles ahora se ordenarán y mostrarán en base a una combinación de datos incluyendo puntuaciones medias de los viajeros, precios, popularidad de reserva, afinidad con la marca y ubicación. También permanecerá el filtro ordenado por puntuaciones de los viajeros, para aquellos que deseen ver el ráking de hoteles en base a la cantidad, calidad y frescura de las opiniones recibidas en la web.
Formación y experiencia tecnológica
Stephen Kaufer reside en Boston, aunque creció en Los Angeles. Cofundó Tripadvisor en el año 2000 con la intención de cubrir el hueco que detectó en sus múltiples viajes familiares: el de ayudar a otros usuarios a planificar bien las cosas para hacer el viaje perfecto. Bajo su mano, el proyecto ha crecido hasta ser la mayor web de viajes del mundo. TripAdvisor es ahora una empresa que incluye 22 marcas de viajes en 48 paises de todo el planeta. Kaufer viene del mundo tecnológico por formación y por experiencia. Ha sido presidente de CDS, una empresa proveedora de software, cofundador y vicepresidente de ingenieria de Centerline Software. Posee varias patentes y ha ganado varios premios por su emprendimiento y liderazgo en el sector de viajes, está en el Consejo de Administración de Glassdoor, CarGurus y de la Fundación de Investigación de Tumores neuroendocrinos (www.netrf.org), entre otros.