Así cambia el plus por maternidad con la reforma de Escrivá

La modificación del Gobierno de Pedro Sánchez llega con no poca polémica tras ser aprobado en primera instancia por real decreto

Una persona mayor con su acompañante en Madrid JAIME GARCÍA

La reforma del complemento de maternidad en la pensión aprobado por el Gobierno de Sánchez, bajo la tutela del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, llega con no poca polémica. Recortes de hasta el 73% en ciertos casos. Estas son las claves de la modificación del Ejecutivo:

¿Cómo era el plus que aprobó Rajoy?

En 2016 el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó ayudas para las madres con dos o más hijos para corregir la «discriminación histórica» que han sufrido las mujeres en España. Este extra consistía en un 5% más de prestación para madres con dos hijos; del 10% cuando fueran tres hijos; y en caso de cuatro o más, hasta el 15%.

¿Por qué lo modifica el Gobierno?

El ministro de Seguridad Social cambió el diseño del complemento siguiendo las recomendaciones comunitarias y tras una sentencia judicial que consideraba que este plus debía abrirse también a los hombres. Escrivá, no obstante, ha cambiado también cuestiones técnicas del complemento para hacerlo «más redistributivo».

¿Cómo ha cambiado la ayuda?

Los pluses porcentuales se cambian por una ayuda de 378 euros anuales y por cada hijo. La reforma que carga las tintas sobre las madres de familias numerosas con más de 1.000 euros de pensión, pero son las que tienen cuatro hijos o más y cobran una pensión máxima (37.904,86 euros anuales) las más perjudicadas con mermas de hasta el 73%.

Rechazo de todos los grupos

Escrivá logró por la mínima (168 síes frente a 164 noes) el respaldo del Parlamento para consagrar un recorte sin precedentes en la pensión de las mujeres trabajadoras. La batalla se espera en el periodo de enmiendas, tras aprobarse el real decreto con la condición de que fuera tramitado como proyecto de ley.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación