La Cámara de Comercio de Barcelona recorta sus previsiones: Cataluña crecerá menos que la media española
«No nos tenemos que preocupar. No estamos, de ninguna de las maneras, en una fase de recesión. Cataluña crece por encima de la UE», apunta el presidente de esta institución, el independentista Joan Canadell
La Cámara de Comercio de Barcelona ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía catalana para 2019, y las coloca en el 1,9% para este año y en el 1,7% en 2020, después de que en julio estimara una subida para 2019 del 2,3%. Un anuncio que ha realizado en rueda de prensa el presidente de la Cámara, Joan Canadell, y el director del Gabinete de Estudios, Joan Ramon Rovira, quienes han sostenido que se trata de una «desaceleración».
De este modo, la economía catalana crecerá por debajo del conjunto de la economía española , que crecerá un 2,1% este año y un 1,8% el próximo, según las estimaciones del Gobierno en funciones.
Rovira ha matizado que parte de esta revisión es «técnica» , ya que ha explicado que la institución realiza sus cálculos con otras previsiones de la economía española influidas por la revisión que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que sólo la mitad de esta revisión sería atribuible a la desaceleración.
«No nos tenemos que preocupar. No estamos, de ninguna de las maneras , en una fase de recesión. Cataluña crece por encima de la UE», ha apuntado Canadell.
Ha citado como principales problemas las 'trumpbulencias' --turbulencias creadas por el presidente estadounidense Donald Trump--, el Brexit y la falta de presupuestos del Gobierno y de la Generalitat: «Pese a ello estamos creciendo casi un 2% cuando Europa crece la mitad. La economía catalana es fuerte y está resistiendo suficientemente bien».
Noticias relacionadas