Calviño vende el «crecimiento rico» del empleo ante los empresarios familiares y otras cuatro noticias
1.El Rey defiende a la empresa familiar mientras Sánchez consuma su desplante. Larga ovación cerrada para el Rey en el XXII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, que se celebra este año en la ciudad de Murcia. Tanto a su llegada como en el momento de pronunciar su discurso de inauguración, en el que ha defendido el valor que tiene para España este gremio. Muy distinto el recibimiento que ha disfrutado esta mañana Don Felipe del que le brindaron el año pasado en este mismo foro al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
2. Calviño destaca el «crecimiento rico» del empleo pese a registrar el peor dato en siete años. El Gobierno en funciones entra en modo campaña y se olvida de las señales de alarma de la economía. La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha destacado el «crecimiento rico» del empleo , pese a que la Encuesta de Población Activa (EPA) certificó la semana pasada el peor dato de reducción de paro en verano de los últimos siete años.
3. Louis Vuitton confirma su interés por Tiffany y ofrece 120 dólares por acción, un 22% más que su cotización. El gigante del lujo LVMH (Louis Vuitton, Loewe, Givechy,...) ha confirmado este lunes que ha emprendido «discusiones preliminares» ante una hipotética adquisición de la firma de joyería estadounidense Tiffany. Una noticia que saltaba este fin de semana, a partir de una ifnormación de Bloomberg sobre la existencia de estas conversaciones.
4. Bankia gana 575 millones, un 22,6% menos, al reducirse las operaciones financieras. Bankia ha ganado 575 millones de euros hasta septiembre, el 22,6% menos, tras obtener un menor resultado por la venta de las carteras de renta fija y realizar mayores provisiones, asociadas, entre otras razones, al deterioro de los activos no financieros. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Bankia ha detallado que la dotación a provisiones y otros resultados ha alcanzado los 384 millones (el 14,5% más).
5. Cinco Jotas exporta el primer jamón con hueso a China . La marca de jamón ibérico de bellota Cinco Jotas ha exportado su primer jamón con hueso a China tras la firma del protocolo para carne de porcino entre España y China en noviembre de 2018 en el que se levantaba la restricción que obligaba a comercializar solo jamón deshuesado en el mercado asiático.