Calviño recuerda que las ayudas se tendrán que pagar con los impuestos de los españoles

La vicepresidenta económica confirma que el plan de medidas para paliar los efectos de la pandemia se aprobará el próximo viernes, aunque sigue sin concretar los detalles

La ministra de Economía, Nadia Calviño EFE
Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño , presumió este martes en el Congreso de las ayudas desplegadas durante el último año para luchar contra el impacto de la pandemia de coronavirus. «Desde hace un año llevamos poniendo en marcha ese plan de rescate de verdad» y «una red de seguridad», indicó. Así, Calviño defendió que se ha actuado «con anticipación y determinación» y señaló que gracias a los planes gubernamentales se ha evitado «una caída superior al 25% del PIB y la destrucción de tres millones de puestos de trabajo». Calviño también sacó pecho al señalar que se ha desplegado «un volumen de recursos sin precedentes» y eso sí, dejó claro que ese dinero se tendrá que costear con los impuestos de los ciudadanos. «Hemos movilizado un volumen de recursos sin precedentes que tendrán que pagar los impuestos de todos los españoles presentes y futuros», subrayó

La vicepresidenta concretó que el año pasado los recursos movilizados se elevaron hasta el 20% del PIB y cifró en los dos primeros meses de 2021 alcanzaron un 2%. Respecto al anunciado paquete de ayudas de 11.000 millones de euros para empresas, Calviño confirmó de forma oficial que se aprobará el próximo viernes en un Consejo de Ministros extraordinario. A pesar de tildar el proyecto de «ambicioso» y de decir que sí incluirá ayudas directas , la titular de Asuntos Económicos no ofreció ningún tipo de detalle sobre la cuantía del plan ni tampoco sobre la forma en la que se articularán las herramientas para que la liquidez llegue de forma urgente a las pymes y autónomos que más están sufriendo esta crisis.

Calviño respondía así a las preguntas de la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, quien propuso «un plan de verdad» con 15.000 millones de euros, de los cuales 9.000 millones se destinarían a ayudas directas y que sería financiado con un mecanismo de la Unión Europea «que no computaría como deuda». Arrimadas le reprochó la incertidumbre y que se sigan «defraudando expectativas» y calificó el plan anunciado de ayudas como «una improvisación» desde el momento en que fue anunciado por Pedro Sánchez. «Usted fue la primera sorprendida, que tuvo que reconocer que no había nada elaborado» , añadió Arrimadas.

Nosotros hablamos de «ayudas suficientes, no migajas, a fondo perdido, para compensarles por las pérdidas que han sufrido, por las restricciones impuestas por el Gobierno» , espetó la también diputada de Ciudadanos en el Congreso. «El coste de no aprobar las ayudas es mucho mayor», insistió la presidenta de Ciudadanos, quien recordó que 130.000 pymes están al borde de la quiebra. «Todo lo que no sea ayudas directas será una tirita en medio de una enorme hemorragia», remarcó.

«Esa referencia a deuda que no compute como deuda me suena mucho a soluciones milagrosas », replicó Calviño en su turno e invitó a Arrimadas a que «hable con su eurodiputado para que se lo explique mejor».

«Buscar excusas»

Por otro lado, Calviño culpó al Partido Popular (PP) de usar el informe del Consejo de Estado sobre el decreto de los fondos europeos para buscar «excusas para explicar lo inexplicable». Anteriormente, el diputado del PP Mario Garcés reprochó al Ejecutivo que el decreto suprima la concurrencia competitiva e incite el «clientelismo» a la hora de dotar las ayudas vinculadas a los fondos europeos.

Calviño defendió que el objetivo de esta normativa es, en cambio, agilizar los trámites administrativos y «dar un marco moderno» a la colaboración público-privada, a la vez que se persigue «impulsar el crecimiento ya en 2021"» y transformar la economía española. .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación