Calviño no concreta ninguna medida para ayudar a las empresas con el coronavirus
La vicepresidenta económica explica que están «siguiendo hora a hora la situación del sector turístico»
Coronavirus en directo
La vicepresidenta tercera del Gobierno ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha confirmado que el Gobierno prepara un plan de choque para atajar la crisis del coronavirus , como explicó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero no ha concretado ninguna medida. En una entrevista en TVE, Calviño ha sido preguntada por si tienen en mente alguna medida concreta para ayudar a las empresas, sobre todo autónomos, que sufren la crisis del coronavirus. La vicepresidenta económica se ha limitado a responder que se mantiene un «contacto directo» con los agentes sociales, sindicatos y representantes de las empresas, además de con los grupos políticos para escuchar sus propuestas de cara a reaccionar de forma razonable a la situación.
«Pero reaccionando con mesura y con proporción porque no se trata de tomar medida que, a lo mejor no tienen un impacto positivo sobre la enfermedad y lo que sí lleva es a un impacto negativo sobre la economía», subrayó.
Calviño se ha expresado así después de que el líder del PP, Pablo Casado, pidiese este lunes al Ejecutivo un plan de choque y criticase a Pedro Sánchez por no «dar la cara» ante el aumento del número de infectados por Covid-19. «Estamos trabajando día y noche y siguiendo el tema puntualmente. A este tipo de comentarios no hay que darles importancia», ha señalado la vicepresidenta, que cree que «lo útil es escuchar recomendaciones del resto de partidos y de los agentes sociales». Además, salió en defensa de Sánchez, al que consideró «una persona excepcional , que mantiene siempre la serenidad».
Así, Calviño ha aseverado que entiende la «intranquilidad» y que el Ejecutivo considera «todas las ideas». «Lo único que podemos hacer es explicar las cosas y llamar a la acción responsable, a seguir las indicaciones», ha añadido.
La vicepresidenta reconoció que el turismo es uno de los sectores que monitoriza , en la media que es un sector «importante» para la economía y de los «más afectados desde el punto de vista de la demanda», por la cancelación de congresos, eventos o reservas.
«Por supuesto es uno de los sectores que estamos siguiendo de manera más próxima y veremos cómo podemos ayudar para que el impacto, que lo hay, no lleve a una situación más grave o más estructural, y que sea transitoria y que podemos enseguida a ver la parte positiva de la salida de la crisis a nivel mundial», explicó.