Calviño elude contestar a la pregunta de si el Gobierno va a congelar el sueldo de los funcionarios
En una entrevista en Cope, la ministra de Asuntos Económicos se ha limitado a recordar que tanto este colectivo como el de los pensionistas «han ganado poder adquisitivo en estos últimos años»
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Nadia Calviño, no descartó este jueves incluir en los Presupuestos de 2021 la congelación del sueldo de los funcionarios. En una entrevista en Cope , la ministra de Asuntos Económicos eludió contestar a la pregunta de Carlos Herrera y se ha limitado a recordar que tanto este colectivo como el de los pensionistas «han ganado poder adquisitivo en estos últimos años» y que los indicadores apuntan a una inflación del 0%, por lo que no perderían ese poder adquisitivo.
«Todos estos elementos serán integrados en la elaboración de los Presupuestos» y «las decisiones se tomarán teniendo en cuenta una multiplicidad de factores», añadió. Calviño no dudó en elogiar la labor de profesores, médicos, políticos, Ejército y todos los funcionarios en la Administración en la gestión de las medidas extraordinarias y su esfuerzo «muy importante«, por lo que apuntó que «tiene que haber un reconocimiento general a su labor».
Preguntada por la fusión entre Bankia y CaixaBank , la titular de Asuntos Económicos defendió que es el resultado del proceso de consolidación «que se está produciendo y se va a producir» y que están pidiendo las instituciones como el Banco Central Europeo o el propio Banco de España para recuperar la rentabilidad. «¿Se fía de Pablo Iglesias?», le preguntó Herrera en relación a con el vicepresidente segundo conocía la operación de fusión antes de comunicarse. «Lo importante es que no ha habido ningún tipo de filtración, máxime en una operación con dos sociedades cotizadas. No es una cuestión personal, quienes tenían que conocer la operación lo sabían y nadie más», contestó.
Preguntada por la posibilidad de dar un cheque directo a los turistas nacionales para incentivar el turismo interior , la ministra dejó ver que en realidad el problema está en la reactivación de la demanda internacional, por lo que ha apostado por trabajar en el establecimiento de corredores seguros.
Calviño recordó que el Gobierno trabaja en un sistema de módulos para que las cotizaciones de los autónomos se ajusten a los ingresos reales , cuyo resultado será que algunos pagarán más y otros, menos.
Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó en una entrevista en Onda Cro que que no le consta que el Gobierno se esté planteando congelar el sueldo a los funcionarios. En esta línea, recordó que la Airef ya planteó la necesidad de hacer ajustes estructurales del gasto público en determinadas áreas de la administración, pues en la otra crisis ya se demostró que el «café para todos» no vale.
Asimismo, la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, señaló que «no está encima de la mesa» de negociación de los Presupuestos una congelación del salario de los funcionarios. En una entrevista en Antena 3, Calvo ha rechazado que el Gobierno se esté planteando una eventual congelación, tal y como ha publicado este jueves El País. «No, no está eso en la mesa», dijo la vicepresidenta.
Críticas de los sindicatos
CC.OO. criticó una posible congelación de los salarios de los más de tres millones de empleados públicos y ha pedido al Gobierno que abra una mesa de negociación para abordar este asunto.
En un comunicado, el sindicato ha denunciado que el Gobierno vuelva al modelo de diálogo social en el que «primero informa a través de los medios de comunicación de lo que pretende hacer y, posteriormente, como hechos consumados, lo traslada a las mesas de negociación».
El sindicato CSIF ha rechazado que se congele el salario de los funcionarios para 2021 y ha reclamado un acuerdo de mejora de las condiciones laborales de todos los empleados públicos. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha recordado en un comunicado que los empleados públicos están en primera línea manteniendo el país frente a la pandemia del coronavirus y que el sindicato no aceptará medidas unilaterales
Noticias relacionadas