Calviño dice que el impacto económico del coronavirus está siendo «poco significativo y transitorio»
La vicepresidenta señala que la Bolsa española es una de las que están registrando «menor volatilidad» y que está siguiendo su transmisión a la actividad
Coronavirus, últimas noticias del Covid-19 en España y resto del mundo en directo
Frente a otros países como Francia, que esta mañana han recortado su previsión de crecimiento por el impacto del coronavirus, el Ministerio de Economía está aún siguiendo la evolución de la epidemia para revisar o no sus estimaciones. La vicepresidenta económica Nadia Calviño ha señalado esta mañana que «las estimaciones apuntan a un impacto poco significativo y transitorio» sobre la economía, por lo que su departamento está siguiendo los canales de transmisión entre los que ha mencionado «el turismo y los mercados».
Sobre el primero, Calviño ha revelado que el Ministerio está pendiente de cómo encaja la caída de la actividad por la enfermedad. «Es uno de los sectores que estamos siguiendo con más atención», ha aseverado.
Ante la caída de la Bolsa española, que se está dejando entorno a un 6% por el temor a la epidemia, Calviño ha destacado que se trata de «otro canal de impacto », cuya evolución está siguiendo para saber su efecto sobre la actividad.
De todas formas, la vicepresidenta ha querido restar importancia a los números rojos del Ibex, señalando que la Bolsa española es «una de las que está registrando una menor volatilidad» frente a otros índices europeos. Tras la presentación de un libro en el Ministerio de Economía sobre la brecha de género en el ámbito financiero y económico, ha destacado la evolució «positiva» de los mercados de deuda pública, con un interés medio del 0,5% al bono a diez años.
Como fuere, todo dependerá de la «amplitud de la enfermedad» y de «los canales de transmisión» a la actividad, dos variables que decidirán si el Gobierno revisa o no sus previsiones económicas. Llegado el caso, el Gobierno «está preparándose» para tomar medidas de apoyo a empresas para limitar el impacto de la actividad, aunque Calviño negó que la situación actual sea esa por el momento.
Noticias relacionadas