Economía

Calviño aprueba 5.000 millones de créditos ICO para paliar el impacto de la guerra entre pymes y autónomos

Casi 750.000 pymes y autónomos se han acogido a la línea de financiación con aval público desde el estallido de la pandemia

Un laberinto burocrático de hasta ocho meses para acceder a los fondos europeos

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño Europa Press
Gonzalo D. Velarde

Gonzalo D. Velarde

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno aprobó este martes el primer tramo de 5.000 millones de euros de financiación para pymes y autónomos con créditos ICO para mitigar el impacto de la guerra en Ucrania sobre la actividad de los pequeños y medianos comercios. Así, el Ejecutivo despliega este primer tramo de la nueva línea de avales, que cuenta con un importe máximo de 10.000 millones, para garantizar el acceso a la liquidez de las empresas afectadas por el incremento de los costes energéticos o de las materias primas derivados de la guerra en Ucrania y de los últimos bloques producidos en los principales puertos de China.

Si bien es cierto que la coyuntura debita principalmente las capacidades de las pymes y autónomos, el colectivo dispondrá para los importes avalados de hasta 400.000 euros , la garantía que se cubre a través del aval es de hasta el 80% del importe del crédito, con un plazo de financiación de hasta 10 años. En préstamos superiores a los 400.000 euros, se garantiza el 80% de nueva financiación a autónomos y pymes y hasta 70% al resto de empresas, con plazo de amortización de hasta 8 años.

Además, según la medida aprobada en el Consejo de Ministros , todas las empresas, indistintamente de cuál sea la garantía que soliciten, tendrán derecho a una carencia inicial de 12 meses. Durante la rueda de prensa posterior, Isabel Rodríguez recordó que no es la primera vez que el Gobierno pone en marcha medidas excepcionales de estas características y ha hecho referencia a las líneas de avales ICO-Covid .

Con esta línea ICO asociada a la crisis sanitaria del Covid se han financiado casi 750.000 empresas , en su mayor parte pymes y autónomos, y se llegaron a movilizar 140.000 millones de euros para paliar el impacto de la crisis sobre todo en los sectores más afectados, como el transporte, el consumo, el comercio o el textil. Territorialmente, han sido muy demandadas en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña.

«El buen funcionamiento de esta línea es la que ha provocado que, ante otra crisis, el Gobierno haya decidido estar de nuevo al lado de las empresas y los autónomos para sostener sus economías», resaltó la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez , en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Reflejo del daño

Más allá, tan cierto es que los trabajadores autónomos y pymes son los mayores afectados por el impacto de la pandemia, la ruptura de la cadena de suministros, el paro del transporte y ahora la guerra en Ucrania y el bloqueo de los puertos chinos, como que este colectivo ha contado con financiación externa para afrontar los envites como el cese extraordinario de actividad o estas líneas de crédito con aval público.

De este modo, aunque la aprobación de los 5.000 millones pueden ser un balón de oxígeno para miles de negocios, «la aprobación de la nueva línea de crédito da la medida del impacto de la crisis en el colectivo», explica el economista y socio de Bernal & Sanz Bujanda, Miguel ángel Bernal .

Además, el experto asegura que si bien no se percibe una excesiva preocupación en el sector bancario ante la posibilidad de impagos de estas deudas, sí que advierte de que los que se produzcan irán contra el déficit general al estar avalados por el sector público. «Y el déficit no aguanta más«, alerta el economista recordando la previsión del FMI del 5,3% para este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación