Calviño abre la puerta a reducir las emisiones de deuda previstas para este año en función del gasto público

Este organismo tendrá en cuenta la ejecución del gasto público, las necesidades de financiación de las comunidades autónomas, el resultado de las emisiones ya realizadas y la activación del programa SURE.

Nadia Calviño, vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos EP

EFE

El Tesoro Público sopesa reducir las emisiones de deuda previstas para lo que queda de año en función de la evolución del gasto , de las necesidades de financiación de las comunidades autónomas, de las subastas ya realizadas y de los fondos que aporte el programa europeo de apoyo al desempleo SURE.

La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha explicado hoy, en la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, que el Tesoro está evaluando «en qué medida» es posible reducir el volumen total de emisiones en 2020 . Según Calviño, las conclusiones de ese análisis se conocerán «en los próximos días o semanas».

Calviño ha explicado que « no tenemos previsto en absoluto aumentar las emisiones de deuda con respecto a lo que teníamos en el calendario, sino que, por el contrario, veremos en los próximos días la medida en la cual podríamos reducir ese calendario para el conjunto de 2020».

En su análisis, el Tesoro Público tendrá en cuenta la ejecución del gasto público , las necesidades de financiación de las comunidades autónomas, el resultado de las emisiones ya realizadas y la activación del programa SURE.

Activación del programa SURE

El Ministerio de Asuntos Económicos ha firmado esta misma semana el acuerdo de préstamo del SURE. Los fondos servirán para financiar los ERTE , la prestación extraordinaria de los autónomos y la prestación por incapacidad laboral extraordinaria.

La titular de Asuntos Económicos ha subrayado que el Tesoro ha actuado con «gran prudencia» y ha adelantado el calendario de emisiones para tener margen de maniobra en la segunda parte del año.

En este sentido, Calviño ha recordado que el Tesoro revisó en mayo su programa de financiación para 2020 y elevó en 100.000 millones las emisiones previstas para hacer frente a las consecuencias de la epidemia de coronavirus. La vicepresidenta ha avanzado también que España podría conseguir este año un ahorro en el coste de la deuda de entre 2.000 y 2.800 millones de euros gracias, entre otros factores, al SURE. La cifra concreta, según Calviño, dependerá del plazo de las emisiones que realice la Comisión Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación