El calendario de la Fira complica el aplazamiento
La opción del aplazamiento es la preferida entre los operadores económicos en Barcelona consultados por este diario
A la organización del MWC se le plantean varias alternativas: la continuidad del certamen, su suspensión o el aplazamiento , opción esta última con menor repercusión económica pero logística- mente muy complicada. La opción del aplazamiento es la preferida entre los operadores económicos en Barcelona consultados por este diario, que temen que si se opta por la cancelación se pierda el grueso de los casi 500 millones que se estima que el MWC deja en la ciudad.
El principal problema si se opta por el aplazamiento es buscar una fecha alternativa, más cuando el recinto de Fira Gran Vía, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ya tiene un calendario muy cargado en los próximos meses , con macroferias como la bienal Alimentaria, que este año se celebra del 20 al 23 de abril, y que por su dimensión ocupa todo el recinto de Gran Via y requiere varias semanas de montaje y desmontaje, como sucede también con el MWC.
El mismo recinto de Gran Vía está ocupado también entre el 28 de marzo y el 2 de abri l -aunque no en su totalidad- con Cosmobelleza e In-Cosmetics. Después de Alimentaria está programado el nuevo certamen Innovate Climate y Bfor Planet -del 26 al 28 de mayo- mientras que del 30 de mayo al 1 de junio la cita es para el congreso europeo de anestesiología , seguido de Equiplast y Eurosurfas (2-6 de junio). Finalmente, del 18 al 20 del mismo mes es el Sonar , con el que el MWC estrena este año colaboración, el que ocupa Fira.
Shanghai o LA
Con este calendario ya comprometido, encontrar u na fecha alternativa para el MWC se adivina complicado . Frente a la opción del aplazamiento, GSMA podría optar directamente por la suspensión y concentrar esfuerzos, si el coronavirus lo permite por esas fechas claro, en el MWC de Shanghai (del 28 de junio al 2 de julio) o el de Los Ángeles (28-30 de octubre).
Mientras la GSMA evalúa todas las posibilidades, el sector hotelero, de restauración y de servicios cruza los dedos.
Noticias relacionadas