Caixabank ganó hasta junio 4.181 millones por la fusión y pagará un dividendo del 50% del beneficio

La operación supone una aportación positiva a efectos contables de 4.300 millones por el fondo

negativo de comercio y una negativa de 1.397 millones por el ERE

Una imagen de archivo de una oficina de Caixabank frente a otra de Bankia EFE

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La absorción de Bankia por parte de Caixabank sigue dejando rastro en las cuentas del primer banco por volumen de activos en España. La entidad registró hasta junio un beneficio de 4.181 millones de euros al contabilizar 4.300 millones del fondo de comercio, a lo que se resta también 1.397 millones en costes asociados al ERE y la integración.

Asimismo, la firma ha decidido revisar al alza los objetivos de ahorro de costes, sinergias, derivados de la fusión. Ahora quedan fijados en 940 millones anuales, frente a los 770 millones que se calcularon en un inicio. E l horizonte se despeja para la entidad tras varios meses frenéticos de integración (todavía falta completar la tecnológica) y negociaciones por el ERE masivo , que implicará la salida de 6.452 trabajadores.

En términos recurrentes, Caixabank cerró el primer semestre con unas ganancias de 1.278 millones de euros , frente a los 205 millones de un año antes. Esto supone multiplicar por seis la cifra de 2020. Gonzalo Gortázar, CEO del banco, ha puesto en valor que, «en un entorno todavía complejo y en plena integración, hemos conseguido mantener nuestra fortaleza de balance, con las mejores tasas de morosidad de la gran banca en España, y un elevado ritmo de actividad comercial».

Caixabank también ha comunicado que, tras levantar el Banco Central Europeo (BCE) las restricciones al dividendo, remunerará a sus accionistas en efectivo con un dividendo del 50% del beneficio neto consolidado ajustado por los impactos extraordinarios relacionados con la fusión con Bankia, en un único pago en el ejercicio 2022.

Ya con Bankia en balance, el grupo supera los 674.000 millones de euros en activos bajo gestión y el número de clientes se sitúa en 21 millones. Asimismo, derivado de la fusión, el margen de intereses, el bruto y las comisiones aumentan a doble dígito. En términos de rentabilidad, el ROE queda en el 8,2% y el ROTE en el 9,8%, mientras que el ratio de capital CET1 se sitúa en el 12,1%. En el primer trimestre se recoge el impacto extraordinario de la integración de Bankia por +77 puntos básicos, -89 puntos básicos por el efecto de la asignación del precio pagado (PPA), y en el segundo trimestre el impacto de -87 puntos básicos por costes de reestructuración (de los cuales -83 corresponden al acuerdo laboral de integración) y -71 puntos básicos por impactos regulatorios.

«Caixabank sigue reforzando su liderazgo en banca digital con un porcentaje de clientes digitales del 70,6% , manteniendo un firme compromiso con la transformación digital y apostando por el acompañamiento a las empresas innovadoras con potencial de crecimiento», ha informado el banco.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación