Caixabank despide a un empleado por su relación con el blanqueo investigado por la Audiencia Nacional
Este es el primer resultado de las pesquisas internas abierta después de que el juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, anunciara en un auto que investiga a la entidad como persona jurídica por un delito de blanqueo de capitales
CaixaBank ha despedido este viernes a un empleado de oficina por su presunta vinculación con el delito de blanqueo de capitales de una trama china que está investigando la Audiencia Nacional , en el marco de una investigación interna que ha abierto la entidad para aclarar lo sucedido.
Pese a este despido, del que no ha querido dar más datos, el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha asegurado que la entidad n o ha tenido ningún tipo de «connivencia» con la trama investigada , y ha defendido la «honorabilidad» de sus empleados e incidido en el compromiso del banco de «tolerancia cero» con este tipo de delitos.
Desde el pasado 19 de abril, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno investiga a CaixaBank como persona jurídica por un delito de blanqueo de capitales , al atribuir a diez sucursales cercanas al polígono Cobo Calleja , en Fuenlabrada (Madrid), haber ayudado supuestamente a tramas chinas como Emperador y Snake a lavar dinero.
En su auto, el magistrado ha sostenido que los directores de las oficinas implicadas permitieron , entre otras cosas, que los miembros de las tramas usaran testaferros y DNI falsos, hicieran ingresos en efectivo con facturas falsas para eludir a Hacienda y tampoco advirtieron de que sus empresas tenían una actividad sospechosa.
Los organismos de inteligencia financiera han cifrado en 99,1 millones las transferencias totales enviadas a China y Hong Kong en el periodo investigado, de 2013 a 2015, pero CaixaBank solo comunicó indicios de blanqueo en 2 de los 193 clientes que hicieron estas operaciones.
Noticias relacionadas