Caixabank aspira a una rentabilidad del 12% y generar 9.000 millones de capital para los accionistas
La entidad ha presentado su primer plan estratégico ya con Bankia integrada en el balance
Caixabank ya tiene hoja de ruta para el periodo 2022-2024. La entidad ha dado a conocer su nuevo plan estratégico, ya con Bankia integrada en el balance, con el que aspira a lograr una rentabilidad superior al 12% (ROTE) , lo que supondría casi duplicar el dato actual. Un horizonte a tres años que se complementa con una previsión de generar 9.000 millones de euros de capital para los accionistas.
En un momento en que la banca no resulta del todo atractiva para los inversores, Caixabank realiza un guiño a los accionistas . «Uno de los objetivos principales de la entidad para este trienio es aplicar una atractiva política de remuneración a los accionistas. Su previsión es generar alrededor de 9.000 millones de capital. En esta cuantía se incluyen los dividendos (con un 'payout' superior al 50%), la entrega de 1.800 millones correspondientes al plan de recompra de acciones anunciado hoy y el exceso de capital sobre el 12%», ha informado el banco. Así las cosas, la firma se suma a la oleada de recompras de acciones iniciada en el sector por BBVA y Santander .
Asimismo, el banco destaca que el principal beneficiario de cuidar al accionista será la Fundación 'la Caixa', con alrededor del 30% del capital social. Y tras ella se sitúa con un 16,1% el Estado a través del FROB, con lo que las arcas públicas también se beneficiarán de esta política financiera de la entidad.
Caixabank ha añadido que tiene como meta « mantener una elevada actividad comercial en créditos (hipotecas, empresas y consumo) y recursos de clientes« para reforzar su posición como líder en el mercado español. Relacionado con todo ello, la hoja de ruta incluye un ritmo de alza de los ingresos esperado del 7% entre 2022 y 2024, impulsado por la actividad de seguros (+10%) y una evolución moderada de las comisiones (+2%). »Con ello, el margen de intereses subirá un 8% apoyado en el nuevo entorno de tipos de interés«, ha afirmado.
En términos de hipotecas, el banco espera una mejora del 50% en la nueva producción respecto al periodo 2019-2021, mientras que en crédito al consumo el objetivo es crecer un 30% en la nueva producción.
Actualmente el ratio de morosidad se sitúa en el 3,5%. Una tasa muy contenida teniendo en cuenta los peores augurios que se daban al principio de la pandemia, aunque hay que destacar que buena parte del crédito avalado por el ICO sigue aún en carencia. En este plan estratégico, Caixabank no se olvida de mantener la mora en niveles saludables y confía en que incluso descenderá por debajo del 3% al final del periodo.
Más allá de ello, bajo el lema 'Cerca de nuestros clientes' , el banco no ha dejado escapar la ocasión de tratar de diferenciarse en términos de trato al consumidor. «Como lema del plan estratégico se ha elegido 'Cerca de nuestros clientes' para resaltar la centralidad del cliente como un eje primordial del plan, y la cercanía como la característica diferencial en la forma de relacionarnos con los clientes», ha informado la entidad. Y añade tres pilares fundamentales: «En primer lugar, incrementar el volumen de negocio gracias a ofrecer la mejor propuesta de valor para los clientes; en segundo lugar, evolucionar el modelo de atención para que se adapte al máximo a las diferentes necesidades de cada uno, y en tercer lugar, convertir a Caixabank en referente en Europa en sostenibilidad«.
Sin embargo, ese 'cerca' de las personas no implica en todos los casos una atención presencial, sino darle a cada cliente el tipo de relación que mejor se adapte a sus necesidades y perfil. Es por ello que el banco ya espera para finales de 2022 la siguiente distribución de relación con sus usuarios: 29% omnicanal (gestor presencial y uso activo de canales digitales); 22% gestor remoto; 19% imagin; 18% preferencia física exclusivamente; 8% digital 100% (al margen de imagin); y 5% otros colectivos mayoritariamente omnicanal (empresas y otras redes especializadas, Banca Privada, Instituciones).
Noticias relacionadas